SNP pide a Tribunal Constitucional frenar permisos de pesca vía mandato judicial
Afectan ordenamiento y sostenibilidad del sector pesquero.
Presidenta de la SNP, Elena Conterno. ANDINA/archivo
La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) pidió al Tribunal Constitucional (TC) que se pronuncie definitivamente sobre la demanda competencial presentada por el Poder Ejecutivo, para frenar la entrega de permisos de pesca mediante mandatos judiciales.
Publicado: 26/8/2018
El gremio pesquero precisó que "los permisos vía mandato judicial pone en riesgo el ordenamiento jurídico y la sostenibilidad de los recursos marinos".
La presidenta de la SNP, Elena Conterno, explicó que la decisión de otorgar permisos de pesca debe ser facultad exclusiva del Ministerio de la Producción (Produce), como ente rector del sector pesquero en el país.
“De esta forma evitaremos que malos jueces continúen dando autorizaciones que no son de su competencia, obligando a Produce a formalizar el otorgamiento de estos permisos”, subrayó Conterno.
En ese sentido, sostuvo que, desde hace varios años, la SNP combate los permisos judiciales irregulares de pesca, al punto de haber denunciado a aquellos magistrados que han puesto en riesgo el ordenamiento pesquero.
“Como gremio empresarial hemos tenido malas experiencias con jueces, a quienes denunciamos ante la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) y llegaron a ser sancionados. Sin embargo, luego de tres años de proceso se les levantó el castigo mediante una acción de amparo. Eso es una burla a la ciudadanía”, explicó.
Conterno agregó que la SNP ha enviado cartas a los distintos ministros que han pasado por la cartera de Justicia para que continúen impulsando la demanda competencial en el caso de los permisos de pesca.
Finalmente, el gremio pesquero precisó que ni el señor Oscar Peña Aparicio ni sus embarcaciones están asociadas a la SNP.
Más en Andina:
Se consolida recuperación de exportaciones industriales, destaca @ADEX_PERU https://t.co/GBWOcxU0Ai pic.twitter.com/yr7at2lglK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de agosto de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 26/8/2018
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: antigua pista de aterrizaje vuelve a operar el 20 de diciembre
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Nueva superintendencia que reemplazará el INPE fortalecerá política penitenciaria
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Perú supera en lo que va del 2025 su meta anual de erradicación de coca ilegal