Aprueban dictamen de la Nueva Ley General de Turismo
Para su debate en el Pleno del Congreso de la República

Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, sesionó en la Municipalidad de Lima. Foto: Cortesía.
La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, aprobó el dictamen que propone una nueva Ley General de Turismo, marcando un momento histórico para el sector turístico peruano.
Publicado: 7/4/2025
La decisión se adoptó en el marco de la décima cuarta sesión extraordinaria del referido grupo de trabajo parlamentario, realizada en el Salón de Concejo Municipal de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
La sesión contó con la participación de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; la presidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, Noelia Herrera; congresistas integrantes de la referida Comisión; el alcalde de Miraflores, Carlos Canales.
También la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas; la viceministra de Turismo, Madeleine Burns; el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), José Koechlin; y directores regionales de Comercio Exterior y Turismo de diversas regiones del país.
“Hoy estamos dando un paso decisivo para transformar el turismo en el Perú. Este dictamen es una oportunidad histórica que permitirá posicionar al país como uno de los destinos turísticos más destacados del mundo. Debemos seguir trabajando juntos —Ejecutivo, Legislativo y todos los niveles de gobierno— para que este dictamen se convierta pronto en ley”, señaló la ministra Desilú León.
La titular del Mincetur señaló que la nueva Ley General de Turismo representa un avance sustancial tras casi 16 años de vigencia del marco normativo anterior.
La nueva propuesta responde a las necesidades actuales del sector e introduce medidas innovadoras como la inversión en infraestructura turística, la promoción de destinos sostenibles y la creación de las Zonas Especiales de Desarrollo Turístico (ZEDT), espacios prioritarios que fomentarán la inversión, generación de empleo y competitividad.
Asimismo, destacó la importancia de mejorar las condiciones para atraer inversiones que contribuyan a cerrar brechas estructurales en conectividad, acceso a servicios básicos y desarrollo territorial.
“El turismo es una actividad transversal. No basta con tener destinos hermosos, necesitamos infraestructura, agua, saneamiento, electricidad y servicios complementarios que hagan posible el desarrollo real del sector”, enfatizó León.
Fiscalización de la informalidad
En el dictamen también se abordan aspectos como la informalidad, para el que se proponen herramientas de fiscalización más efectivas y medidas concretas para mejorar la seguridad de actividades como el turismo de aventura.
Igualmente, se reconocen los esfuerzos orientados al turismo sostenible, la economía circular y el fortalecimiento del turismo comunitario, que beneficia directamente a comunidades rurales y locales.
Otro aspecto clave del dictamen es la inclusión de medidas para el fomento del turismo de reuniones, para atraer eventos de gran envergadura. También se incorporan incentivos económico-tributarios dirigidos especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
La ministra León agradeció a los miembros del Congreso por el dedicado y minucioso trabajo legislativo, así como a los gremios empresariales, gobiernos regionales y locales que aportaron a la elaboración del dictamen.
“Este dictamen no es sólo un producto técnico, sino también el reflejo del consenso, del compromiso con el turismo y de una visión de país que entiende al turismo como eje clave de desarrollo económico y social”, puntualizó.
Más en Andina:
??Alertan sobre denuncias por prácticas engañosas relacionadas a premios y sorpresas.??https://t.co/eZ1f8htD4X pic.twitter.com/9uUp4g8CQz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 7, 2025
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 7/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia misa en homenaje al papa Francisco