Cusco: coordinan apoyo del Ejército para sofocar incendio forestal en dos distritos
El fuego no ha llegado a la zona urbana de las jurisdicciones de San Sebastián y San Jerónimo

También se busca que el Ejército participe en los trabajos para liquidar el dantesco incendio forestal que se registra desde el último martes en la comunidad campesina de Sondorf, en el distrito de Limatambo, provincia de Anta.
En las primeras horas de mañana se reanudarán las labores para tratar de sofocar el incendio forestal de grandes proporciones desatado esta tarde entre los distritos de San Jerónimo y San Sebastián, informó el responsable de la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad del gobierno regional del Cusco, Roberto Vidal Abarca León, quien precisó que se coordina el apoyo del Ejército del Perú.

(FIN) TMC/JOT
Publicado: 19/8/2021
Dijo que se hacen coordinaciones para contar con la participación de miembros de Quinta Brigada de Montaña de Ejercitó del Perú, junto con los bomberos, policías y serenos de las municipalidades involucradas, ya que la zona de intervención es muy agreste.
El funcionario refirió que las causas del fuego, que se declaró al promediar las 16:30 horas de hoy, aún se desconocen, y descartó que las llamas se estén acercando a la zona urbana o caseríos.
Limatambo
También mencionó que se busca que el Ejército participe en los trabajos para liquidar el dantesco incendio forestal que se registra desde el último martes en la comunidad campesina de Sondorf, en los sectores de Lechería y Willcaray, distrito de Limatambo, provincia de Anta. Este evento ha destruido, hasta la fecha, 50 hectáreas de cobertura natural.

Personal de la Policía Nacional, gobierno regional, municipalidad distrital y Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, así como unos 40 pobladores se desplazaron al cerro Willcaray para los trabajos de extinción del fuego.
También lea:
Asimismo, se coordina apoyo con el personal de Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
El incendio es más intenso en el cerro Willcaray, zona inaccesible y de pendiente moderada. Las condiciones meteorológicas facilitan la propagación del fuego.
Abarca León expresó su preocupación ante los aproximadamente 112 incendios forestales registrados a la fecha, que han devastado más de 5,000 hectáreas de cobertura natural. Se investiga a más de 100 personas como presuntos responsables de originar eventos el 2020 y a 21 ciudadanos este año, anotó.
Más en Andina:
Disponen receso en retorno a clases semipresenciales en Junín, ante el incremento de casos de la variante delta de covid-19 en la región. ?? https://t.co/hWE4M8c0eD pic.twitter.com/ourYMwiuBw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 20, 2021
(FIN) TMC/JOT
Publicado: 19/8/2021
Noticias Relacionadas
-
¿Quiénes son los estrategas que lograron controlar el incendio forestal en Cusco?
-
Cusco: calidad del aire en zonas aledañas al incendio forestal no excede estándares
-
Cusco: Minam recibe reconocimiento por acciones ante incendio forestal en Andahuaylillas
-
Cusco: Midagri anuncia plan de recuperación de zonas afectadas por incendio forestal
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Vía Expresa: mueren dos de los delincuentes que participaron en balacera con policías
-
Vía Expresa: coronel Montúfar y agentes heridos en balacera están fuera de peligro
-
Poder Judicial ordena 36 meses de prisión preventiva para Miguel Rodríguez, alias Cuchillo
-
Comando Conjunto FFAA reafirma compromiso de intensificar acciones contra amenazas al país
-
Presidenta promulga ley que crea Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia
-
Presidenta reconoce valiente labor de policías heridos en enfrentamiento con delincuentes