Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
Presidente de Emape señala que un paradero permitirá a usuarios acercarse a Mesa Redonda
El ensamble entre estos dos sistemas de transporte se dará a la altura de la avenida Nicolás Ayllon, en el distrito de la Victoria.
Las obras en la nueva vía Expresa Grau, que permitirán la interconexión de la Línea 1 del Metro con el servicio del Metropolitano, se inician esta semana y deben concluir a fin de año, anunciaron representantes de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S.A. (Emape).




Publicado: 21/4/2025
Dicho proyecto convertirá a esta parte de la ciudad en un nuevo polo de conectividad del norte y sur de Lima, con paraderos estratégicos en el centro capitalino, uno de ellos muy cerca de la zona comercial de Mesa Redonda y alrededores.

“Este 19 de abril comienza prácticamente a ejecutarse la obra y termina en diciembre. Este proyecto cuesta 100 millones de soles y permitirá al Metropolitano tener una conexión directa a la Línea 1 del Metro de Lima”, informó Mario Casaretto La Torre, presidente de Emape.
En entrevista con la Agencia Andina explicó que el ensamble entre estos dos sistemas de transporte se dará a la altura de la avenida Nicolás Ayllon, en el distrito de La Victoria.
Cabe destacar que quienes se movilicen por este nuevo corredor podrán acceder a diversos centros de salud ubicados en la concurrida avenida Miguel Grau, como el Hospital Nacional Guillermo Almenara y el Hospital de Emergencias Grau, ambos del Seguro Social.

Hospital Nacional Guillermo Almenara
De igual manera podrán movilizarse al Hospital de Emergencias Pediátricas y al Hospital Nacional Dos de Mayo, los cuales pertenecen el Ministerio de Salud (Minsa).
El nuevo corredor del Metropolitano fortalecerá además el desarrollo comercial existente en la avenida Grau, colmado de centros de autopartes, decoración, mueblería, además de venta de ropa a todo costo, entre otros productos. Dicha vía atraviesa los distritos de Lima, La Victoria y El Agustino.
Menor tiempo de viaje
Gracias a esta nueva infraestructura, los ciudadanos de Carabayllo podrán llegar hasta Villa El Salvador en menor tiempo y con menos gasto de dinero al no necesitar tantos transbordos. Dicha ruta, que puede tardar alrededor de una hora y media, se reducirá a tan solo 45 minutos.

Este corredor vial se construirá en dos tramos con pavimento rígido en los cuatro carriles, tecnología semafórica de prioridad para el transporte público y diseños geométricos que mejoren el urbanismo y la movilidad en el sector.
¿Dónde se ubicarán las nuevas estaciones?
Mario Casaretto explicó que la nueva vía Expresa tendrá dos carriles de ida y dos carriles de regreso, con el Metropolitano al centro.
“Irá por la berma central de Grau, que la teníamos como bypass. Ahora se convertirá en una vía ligera para el paso del Metropolitano hacia la estación del Metro de Lima. Tendrá estaciones con ascensor en la avenida Abancay y el jirón Andahuaylas, que es el ingreso al emporio comercial de Mesa Redonda y La Victoria”.

Detalló que a lo largo de toda la vía expresa se habilitarán cuatro estaciones: “Manco Cápac, Andahuyalas, Parinacochas y la que se conecta con el Metro de la Línea 1 (Nicolás Ayllon)”.
Esta nueva infraestructura es una de las tres megaobras que la Municipalidad de Lima ejecuta en la ciudad, a las que se suman la Vía Expresa Norte y la Vía Expresa Sur.
“Este megaproyecto (Vía Expresa Grau) tiene una distancia de 2 kilómetros y medio y cuenta con un presupuesto de 100 millones de soles. El objetivo es darle a la población viabilidad para que pueda transportarse en espacios más cortos”, detalló el director ejecutivo de Emape, quien confía en que se cumplirán el plazo de entrega del proyecto, fijado para diciembre de este año.
Más en Andina:
??@Minsa_Peru informa que 16 personas fueron hospitalizadas tras el incendio registrado este martes en el distrito de Lurín.??https://t.co/q7XJKHXZtl pic.twitter.com/8TbqOpikHZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 16, 2025
(FIN) KGR/RRC
JRA
Publicado: 21/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990