Puno: ministra Pérez de Cuéllar entrega viviendas Wasiymi a familias de Pusi en Huancané
Ministerio de Vivienda entregará este año más de 4,000 viviendas rurales a familias de las 9 provincias de Puno

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, entregó 29 viviendas rurales Wasiymi a familias del distrito de Pusi, en la provincia de Huancané, región Puno, quienes a partir de ahora tendrán una mejor calidad de vida al estar protegidas ante las bajas temperaturas, las heladas y el friaje.
Publicado: 29/8/2024
“Hoy inauguramos 29 casitas, pero en toda la región ya entregamos –hasta la fecha– 387 Wasiymi en beneficio de más de 1,500 personas. Y les anuncio que, durante todo el 2024, el Ministerio de Vivienda seguirá presente en esta región, porque tiene proyectado construir y entregar un total de 4,516 Wasiymi rurales, en beneficio de 18,000 ciudadanos”, dijo.
Las viviendas rurales Wasiymi están diseñadas para captar y mantener el calor del día, y brindar durante la noche un ambiente cálido a las familias que pernoctan en estas. Cada vivienda cuenta con dos dormitorios, un espacio familiar y una zona multiusos.
“Aprovecho este momento para manifestarles el abrazo y compromiso de la presidenta Dina Boluarte, cuyo gobierno tiene la voluntad de brindar una vivienda segura y digna a todos los peruanos, donde no pasen miedo ni frío, y puedan constituir una familia y un hogar”, manifestó la ministra.
La entrega de las viviendas rurales, que se llevó a cabo en el centro poblado de Caccamara, contó con la participación del alcalde distrital de Pusi, Delfín Coca. Claudia Flores, una de las beneficiarias, agradeció el apoyo del Gobierno a la población vulnerable. "Antes vivíamos en nuestras casas con frío, propensos a las lluvias, con miedo. Ahora, con esta casita Wasiymi tenemos la garantía de que vamos a estar bien”, expresó.
La construcción de las viviendas rurales responde al Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje y que este año atiende a familias de las provincias de Azángaro, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno y Yunguyo. Las Wasiymi de la región Puno representan el 41.32 % del total de casas programadas bajo esta estrategia a escala nacional.
A través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), el Ministerio de Vivienda construirá 10,928 Wasiymi rurales en el ámbito nacional, que permitirán cerrar la brecha de viviendas en zonas rurales expuestas a heladas en 8.9 %.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
¡Día histórico para Juliaca! Colocan primera piedra del proyecto de saneamiento más grande https://t.co/tOpWQQCe7M
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 29, 2024
Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado beneficiará a 480,000 personas, sostiene la ministra de Vivienda. pic.twitter.com/ZVKwB2n0W0
Publicado: 29/8/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña