Programa Tu Empresa prevé formalizar a más de 58,000 mypes al cierre del 2024
Ministerio de la Producción firmó convenio con Junta de Decanos del Colegio de Notarios del Perú

El Ministro de la Producción, Sergio González (al centro) muestra el convenio firmado con el Colegio de Notarios del Perú, para impulsar la formalización de las mypes. Foto: Cortesía.
El Ministerio de la Producción (Produce), indicó hoy que a través del Programa Nacional Tu Empresa, prevé formalizar a más de 58,000 micro y pequeñas empresas (mype) al cierre del presente año.
Publicado: 15/8/2024
En ese sentido, con el objetivo de promover y fortalecer la formalización empresarial a través del despliegue de Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) en el país, firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Junta de Decanos del Colegio de Notarios del Perú.
“Para nosotros es satisfactorio ver el compromiso que tienen los notarios por impulsar y fortalecer el crecimiento de nuestro país. Los notarios están cerca de la ciudadanía y nosotros somos aliados sumamente estratégicos”, indicó el ministro de la Producción, Sergio González.
“Seguiremos trabajando de manera conjunta en la formalización y el crecimiento de nuestras micro y pequeñas empresas”, agregó.
En el marco de este convenio de cooperación interinstitucional, el Programa Nacional Tu Empresa beneficiará a los emprendedores y mype con la creación de más Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) agente; estimando un crecimiento del 20 % en las cifras de formalización.
La firma del convenio estuvo liderada por el ministro de la Producción, Sergio González, quien resaltó la importancia de brindarles a los emprendedores a través del Programa Nacional Tu Empresa mayores facilidades en los trámites de la constitución de empresas, como también proyectó más de 58 mil formalizaciones al cierre de este 2024.
Asimismo, señaló que desde el Programa Nacional Tu Empresa se busca acompañar a los emprendedores en todos los trámites notariales y registrales que tienen que realizar en el camino de la formalización.
“Esto es un esfuerzo que hace el Estado por estar en distintas municipalidades, en distintos gobiernos regionales, en espacios de atención”, enfatizó.
Es preciso señalar que, durante el proceso de formalización que brinda Produce, a través del Programa Nacional Tu Empresa, se permite a los emprendedores la exoneración de tasas registrales y el acompañamiento gratuito hasta su inscripción en Sunarp. Además, pueden acceder a tarifas preferenciales con notarías aliadas.
Los CDE son atendidos por asesores empresariales capacitados permanentemente y son parte importante del modelo operativo centrado en la ruta de crecimiento productivo de la mype en cada región.
La actividad contó con la participación del presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Edgardo Hopkins Torres, el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores Magino, entre otras autoridades.
Cifras
Desde enero 2024 a la fecha, el Programa Nacional Tu Empresa ha formalizado a más de 39,200 mypes, generando el primer paso para el crecimiento empresarial, con el beneficio de expandirse a nuevos mercados nacionales e internacionales, proteger su patrimonio personal, acceder a créditos de diferentes instituciones financieras, tener derecho a crédito fiscal, entre otros.
Más en Andina:
Población ocupada del país creció en II trimestre y sumó 17 millones 329,300 personas https://t.co/J82EwKSpkD pic.twitter.com/Bkr0frkJKq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 15, 2024
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 15/8/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025