Pataz: Policía Nacional presenta elementos de convicción sobre autores de matanza en mina
Comandante general reafirma hipótesis sobre participación de ‘Cuchillo’ en hechos

Víctor Zanabria, comandante general de la Policía Nacional. Foto: ANDINA/Héctor Vinces
El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general PNP Víctor Zanabria, recalcó que la institución a su cargo presentó al Ministerio Público los elementos de convicción que establecerían las responsabilidades en la muerte de 13 personas en una mina de la empresa Poderosa, en Pataz, La Libertad.


Publicado: 15/5/2025
En ese sentido, y en declaraciones a RPP, el máximo mando de la institución policial indicó que Miguel Rodríguez, conocido como ‘Cuchillo’ “estaría involucrado de manera directa e indirecta” en ese y otros actos criminales en la zona. Esto se desprende de testimonios provenientes de la población del lugar.
Zanabria señaló que dichas acciones delictivas tienen como objetivo “la hegemonía del control territorial subterráneo de los socavones" de la zona del distrito de Pataz conocida como El Alto.
“Hemos acopiado elementos de convicción, como declaraciones de testigos y geolocalización que permiten establecer ubicaciones al momento de los hechos”, indicó.
[Lea también: ¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?]
Estos han sido alcanzados tanto al Ministerio de la República, como a la presidenta Dina Boluarte, a quien el mencionado personaje remitió días atrás una carta notarial conminándola a rectificar su afirmación responsabilizándolo por los hechos investigados.
“Es vox populi en El Alto, Vicus y Retamas quiénes son los que se dedican a estas actividades delictivas”, recalcó Zanabria, quien acaba de retornar a Lima, tras estar aproximadamente una semana en la referida zona. Informó que en ella se encuentran 966 agentes policiales, apoyando al Comando Unificado de las Fuerzas Armadas.

Trabajo conjunto
El comandante general de la PNP refirió, asimismo, que se ha instalado una base policial en El Alto, que cuenta con 200 agentes.
Zanabria dijo esperar que las coordinaciones que la Policía Nacional hace con otros sectores para controlar la situación en esa parte del país “surtan el efecto que la presidenta ha dispuesto”.
Enfatizó que se ha pedido considerar como grupo hostil a las organizaciones delictivas que operan en la zona puesto que usan armas de fuego de largo alcance y actúan con extrema violencia. Esto permitiría aplicar lo establecido en el decreto legislativo 1095, referido al uso de la fuerza por parte de las fuerzas del orden.
Las coordinaciones para ello, y para otras acciones de control (referidas al dinero y equipamiento usados por la minería ilegal) deben efectuarse junto a sectores como el Ministerio de Energía y Minas, la Superintendencia Nacional de Registros Públicos y los operadores de justicia. Estas corren a cargo del Ministerio de Defensa, señaló Zanabria.
Reinfo y denuncia
El comandante general de la Policía dijo también que en ese contexto de ilegalidad se está utilizando mal los alcances del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Si bien se ha dispuesto que cuando se concesiona una zona a una minera formal, esta no puede dársele a otra empresa, ello viene ocurriendo.

Esto deriva en el acopio de material explosivo, armas de seguridad y caza, y de otros elementos que luego se usan para acciones criminales, explicó.
Por otro lado, Zanabria señaló que entablará querella contra los responsables del reportaje propalado el fin de semana en el programa televisivo ‘Panorama’, en el que se le involucró como protector de mineras ilegales en Caravelí, Arequipa, cuando se desempeñó como cabeza de dicha región policial.
Señaló que, a pesar de haber informado que dicho caso habría sido archivado en el Ministerio Público, ello no se tomó en cuenta. En tal sentido, consideró que la información al respecto ha sido presentada de manera “malintencionada y vilipendiosa”.
“No puede ser que ‘Cuchillo’ me denuncie y eso se recoja”, indicó, considerando que detrás de este asunto podría haber motivaciones destinadas a favorecer a organizaciones delictivas.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
Equipos de rescate de los Bomberos, Policía Nacional del Perú y Defensa Civil, ayudados por la población local, hallaron el cuerpo sin vida del turista que cayó de una altura de 15 metros cuando visitaba la catarata El Marto, ubicado en La Libertad. https://t.co/MAAk2MDCQT pic.twitter.com/XZghjcVH9B
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2025
Publicado: 15/5/2025
Las más leídas
-
Premier Arana lideró inspección a labores de interdicción contra minería ilegal en Pataz
-
Chiclayo se prepara para la gran vigilia y misa de entronización del Papa León XIV
-
MTC aprueba cronograma para cambio de placas a vehículos inscritos antes de 2010
-
Minería: ¿Cuáles son los desafíos en la formación de profesionales de este sector?
-
Día del Turismo Andino: conoce destinos peruanos donde se practica el turismo comunitario
-
Cannes: Jennifer Lawrence, Robert Pattinson y un cóndor desatan la locura en alfombra roja
-
Independencia: Autoridades brindan atención a familia de menor víctima de la criminalidad
-
Midis ejecuta mantenimiento de 135 escaleras en asentamientos humanos de Lima
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Presidente de Israel invitará al papa León XIV a visitar Tierra Santa