MEF: tener una buena Fiscalía y un buen Poder Judicial ayudará a economía
Sin ese apoyo no pidamos mucha reactivación pues termina siendo cuello de botella. Ministro critica a la Fiscalía

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, sostuvo hoy que mejorando la percepción de la seguridad ciudadana ayuda a un mejor desempeño de la actividad económica.

Publicado: 17/7/2024
“Hay algo en lo cual tenemos que mejorar. Ese algo es la percepción de la seguridad, ese ataque a la delincuencia, y hay sectores que pueden hacer muchísimo por la economía”, señaló en TV Perú.
“Tener una buena Fiscalía y un buen Poder Judicial, más predecible, creo que ahí tenemos que trabajar y poner las luces, porque sin ese apoyo tampoco pidamos mucha reactivación económica pues eso termina siendo el cuello de botella”, agregó.

El ministro reiteró que dos temas son prioridad para el gobierno de la presidenta Dina Boluarte: reactivación económica y seguridad ciudadana.
“Reactivación económica porque salíamos de una recesión que nos costó 0.6% del PBI en el 2023. Entonces, en lo económico creo que poco a poco vamos caminando”, indicó.
José Artista señaló que en el tema de seguridad ciudadana el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, está haciendo un buen trabajo con constantes operativos y yendo a la casa de los delincuentes.
“Pero para combatir la delincuencia se necesita tres pilares, es una mesa que tiene tres patas. La primera pata es la Policía, la segunda son los jueces, pero hay una pata importante que nos está fallando, y es necesario decirlo, que es la Fiscalía, el que acusa a los delincuentes”, afirmó.
“Muchas veces lo que se nota es que los fiscales no llegan a tiempo, se hacen un poquito atrás, o a veces son demasiado exigentes con los informes de la policía y condescendientes con los reclamos de los acusados. Eso no puede ser”, añadió.
El ministro reiteró que el Perú es un país atractivo para los inversionistas, quienes destacan nuestros sólidos pilares macroeconómicos, nuestra seguridad legal como protector de la inversión o los derechos de propiedad, y las oportunidades de negocio que brinda.
“Perú está lleno de oportunidades para invertir, no solamente está nuestro mar y los puertos, también hay oportunidades en minería, agricultura, informática y en todo aspecto”, resaltó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 17/7/2024
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Ministro del Interior evalúa acciones para capturar a los asesinos de 13 personas en Pataz
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Temblor hoy en Perú, lunes 5 de mayo: Tumbes fue remecida por un sismo de magnitud 4.6