DRELM recuerda que matrícula escolar 2025 se podrá hacer de manera virtual
Desde hoy lunes 16 de diciembre

DRELM recuerda que matrícula escolar 2025 se podrá hacer de manera virtual. Foto: ANDINA/Difusión.
El jefe de la Dirección Regional de Educación de Lima (DRELM), Marcos Tupayachi, recordó a los padres de familia que pueden presentar la solicitud de matrícula escolar 2025 para sus hijos de forma virtual y que no es necesario formar largas colas en los colegios.


Publicado: 16/12/2024
Se refirió de esta manera a las filas que se vienen formando desde la madrugada del sábado en los exteriores de colegios como el Alfonso Ugarte (San Isidro) y Javier Heraud (San Juan de Miraflores).

Tupayachi explicó que las solicitudes de vacantes pueden presentarse de manera presencial o virtual, a través de la página matriculalima.drelm.gob.pe, desde hoy lunes 16 de diciembre hasta el 3 de enero para solicitar una vacante en las 1,741 instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana, y que las vacantes serán asignadas desde el 20 de enero tras un proceso de revisión.
Precisó que la asignación de vacantes no es por orden de llegada ni tienen ventajas quienes lo hacen de manera presencial. Por ello, recomendó usar los canales digitales y hacerlo de manera virtual desde una computadora, celular, laptop, etc.
Sostuvo que los padres que, por diversas razones, no tengan la oportunidad de hacer el registro virtual van a ser atendidos de manera presencial según el cronograma establecido por la DRELM.
Aseguró total transparencia en la distribución de vacantes a través de un sistema de supervisión y control que no permitirá irregularidades.

Tupayachi enfatizó que en los colegios con alta demanda se dará prioridad a estudiantes con necesidades educativas especiales y a quienes tengan hermanos matriculados en el mismo centro de estudios.
Asignación de vacantes
Entre los criterios de priorización para la asignación de vacantes, se ha dispuesto que se reserven dos vacantes por aula para estudiantes con necesidades especiales (discapacidad leve o moderada). De no presentarse estos casos, estas vacantes serán asignadas a otros estudiantes.
También se prioriza el caso de los hermanos de alumnos matriculados en 2024 y que continúen en 2025, para asegurar que puedan estudiar en la misma institución educativa.
El titular de la DRELM anotó que las 7 unidades de gestión educativa local (UGEL) de Lima Metropolitana supervisarán este proceso para garantizar que los colegios realicen este proceso con un enfoque inclusivo e intercultural, sin ningún tipo de discriminación, para asegurar el derecho a la educación de todos los niños y adolescentes.
De igual forma, se aplicarán los criterios establecidos en los reglamentos internos de las instituciones educativas. Para ello, la DRELM brindará las orientaciones complementarias del caso y las UGEL supervisarán su cumplimiento.
Además, recordó que el proceso de matrícula es completamente gratuito y que ningún padre de familia debe sentirse obligado a realizar pagos por conceptos como donaciones, cuotas de Apafa u otros aportes.
Para consultas, la DRELM ha puesto a disposición de los padres de familia el correo electrónico orientacion@drelm.gob.pe, el teléfono (01) 500 6177 y el WhatsApp 944 841 691.
Más en Andina:
?? La reciente Reunión de Líderes del APEC, realizada en noviembre en Perú dejó grandes acuerdos, así como una serie de anuncios auspiciosos como la próxima eliminación de la visa para peruanos que deseen viajar al Japón.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 15, 2024
?? https://t.co/8AIUrGjxLZ pic.twitter.com/0LgD1cQKv3
(FIN) LIT
Publicado: 16/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Empresas que no depositen la CTS recibirían multas de hasta S/ 139,742
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Temblor hoy en Perú: dos sismos sacuden regiones Pasco y Junín
-
Convocan hackatón para reducir huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles