Congreso: Comisión de Chancay analizó implicancias de una Zona Económica Especial
También se evaluó el desarrollo urbano frente al terminal portuario

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
En la decimoctava sesión de la Comisión de Impulso y Seguimiento del Terminal Multipropósito de Chancay, presidida por el congresista Roberto Sánchez, se abordaron los desafíos y oportunidades que trae consigo el inicio de operaciones del megapuerto de Chancay.
Publicado: 23/11/2024
La reunión contó con la participación de parlamentarios como Víctor Cutipa, Heidy Juárez y Kelly Portalatino; además de especialistas y autoridades clave, entre ellos Jesús Salazar Nishi, presidente del Instituto del Desarrollo Industrial Sostenible; Cristian Calderón, representante de la Cámara de Comercio de Lima; Carlos Aquino Rodríguez, director del Centro de Estudios Asiáticos; y Ana María Paredes Montoya, gerenta municipal del distrito de Chancay; y el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía y Finanzas, Erick Lahura.
Durante la sesión, el congresista Roberto Sánchez subrayó la importancia de establecer una Zona Económica Especial (ZEE) en la región Lima, resaltando su potencial para dinamizar la economía local y nacional.
“El megapuerto de Chancay debe ser un motor de desarrollo sostenible para toda la región. La creación de una ZEE permitirá atraer inversiones, fomentar la industrialización y el empleo, pero requiere de planificación estratégica y consenso técnico”, afirmó
La discusión incluyó ejemplos internacionales de Zonas Económicas Especiales en Sudamérica y Centroamérica, con el propósito de adoptar modelos exitosos que puedan aplicarse en el contexto peruano. Los participantes destacaron la importancia de tener una perspectiva global para garantizar que el desarrollo local sea competitivo en el mercado internacional.
Otro tema clave fue la urgencia del desarrollo urbano en Chancay, dado el impacto que tendrá el hub portuario en la infraestructura y calidad de vida de la población. La gerenta municipal, Ana María Paredes Montoya, expuso las principales necesidades del distrito en términos de transporte, vivienda, agua y saneamiento.
El congresista Sánchez reiteró el compromiso de la comisión con impulsar políticas públicas que garanticen una planificación integral. “No podemos permitir que el desarrollo económico avance sin considerar a las comunidades locales. Necesitamos un crecimiento ordenado y sostenible que priorice tanto la competitividad como el bienestar de la población”, manifestó.
La Comisión de Impulso y Seguimiento del Terminal Multipropósito de Chancay continuará promoviendo el diálogo técnico con actores públicos y privados, consolidando su papel como un espacio clave para el diseño de políticas que maximicen los beneficios del megapuerto para Perú.
Más en Andina:
???? A pesar de que Donald Trump asumirá oficialmente el cargo de nuevo presidente de Estados Unidos en enero de 2025, ya se observan reacciones en los mercados internacionales.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 23, 2024
?? https://t.co/LKAKna7mbH pic.twitter.com/ZkrwWwB0Il
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 23/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Congreso: jefe del Gabinete expone al pleno resultados de APEC
-
Congreso: pleno aprobó 19 dictámenes destinados a atender demandas de diferentes sectores
-
Perú trabaja para asegurar éxito del X Congreso Internacional de la Lengua Española
-
Congreso: Comisión de Economía aprueba dictamen que crea canon turístico
Las más leídas
-
Casi 4 de cada 10 hogares asegura que incrementará sus gastos del hogar este año
-
Arana se reunió con autoridades de Cajamarca para articular acciones contra minería ilegal
-
Más de 1,200 startups han recibido algún tipo de financiamiento en últimos 5 años
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Sentencian a cadena perpetua a sicarios que asesinaron a familia en San Miguel en 2023
-
Lambayeque: niños de Eten conmueven al mundo con mensajes para el papa León XIV
-
Normas Legales: designan secretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra