Moquegua lideró ranking de inversión minera en el primer cuatrimestre 2021
En Ancash la inversión 42.1% en este sector en el mismo periodo

Proyecto minero Quellaveco en la región Moquegua. ANDINA/Jhony Laurente
Moquegua se ubicó como la región que más inversión minera captó en el primer cuatrimestre del año 2021 al registrar 366 millones de dólares, indicó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Publicado: 3/6/2021
Este resultado se explica por las obras de construcción del proyecto Quellaveco que realiza el consorcio Anglo American-Mitsubishi, señaló el gremio empresarial.
Sin embargo, precisó que las inversiones mineras en Moquegua se redujeron en 15.2% entre enero– abril (366 millones de dólares) con relación a similar periodo del 2020 (431.8 millones de dólares).
Sólo en abril último, esta región registró una inversión de 103.8 millones de dólares.
Región Ica
Por su parte, Ica se situó como la segunda región del país con una inversión minera de 149.8 millones de dólares de enero a abril, cifra que representó una contracción de 15.8% respecto a igual periodo del 2020 (178 millones de dólares).
En la región Ica, se viene construyendo la última fase del proyecto mina Justa por parte de la empresa Marcobre, se alcanzó una inversión de 39 millones de dólares en abril 2021, monto que significó un crecimiento de 66.5% con relación a similar mes del año pasado (23.4 millones de dólares).
También puedes leer: Regiones y municipios recibieron S/ 40,000 millones por canon y regalías mineras
Región Ancash
En la tercera ubicación, se encuentra Ancash con inversiones por 135.2 millones de dólares que son dirigidas a operaciones mineras en la región, en especial en Antamina, monto que implicó un crecimiento de 42.1% con relación a enero – abril 2020 (95.1 millones de dólares).
En abril último, esta región captó 42.8 millones de dólares de inversión minera, lo que representó un incremento de 169.6% en comparación con similar mes del año pasado (15.8 millones de dólares).
En tanto, al cierre del primer cuatrimestre del 2021, Junín se situó en el cuarto puesto con una inversión de 108.9 millones de dólares; mientras que Apurímac alcanzó la quinta ubicación con 76.3 millones de dólares, indicó la SNMPE.
El gremio minero energético señaló que en el periodo enero – abril de este año, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron la suma de 1,298 millones de dólares, cantidad menor en 1.2% respecto al similar periodo del 2020 (1,313.7 millones de dólares).
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, sostuvo que con la población vacunada contra el covid-19 habrá mayor dinamismo de las actividades productivas y el crecimiento económico será más vigoroso. https://t.co/qsL9Q0YZd3 pic.twitter.com/ZJStVdNGBG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 3, 2021
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 3/6/2021
Las más leídas
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Activa la función de bloqueo que detecta si te arrebatan el celular en un robo
-
Semana Santa en Perú: ¿Cuántas y cuáles festividades son Patrimonio Cultural de la Nación?
-
Ministerio de Trabajo presenta más de 1,300 vacantes formales