Ley de Presupuesto 2025: Minsa gestionó más de S/ 1,500 mllns para proyectos de inversión
Permitirá ejecutar hospitales emblemáticos bajo la modalidad de OxI y GtoG, y adquirir equipos médicos

Ley de Presupuesto 2025: Minsa gestionó más de S/ 1,500 mllns para proyectos de inversión. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Salud (Minsa) ha asegurado un importante incremento en el presupuesto para el año 2025, alcanzando más de S/ 1,500 millones destinados a inversiones en salud a nivel nacional, informó dicho portafolio.
Publicado: 9/12/2024
Esta cifra representa un aumento de más de S/ 200 millones respecto al presupuesto de 2024 (S/ 1,314 millones), beneficiando a más de 27.3 millones de peruanos.
Con más de S/ 173 millones asignados, se impulsará el fortalecimiento del primer nivel de atención mediante la construcción y mejora de establecimientos de salud en todo el país. Estos recursos serán transferidos a los gobiernos regionales y locales, quienes liderarán la ejecución de estas obras.
Asimismo, el Minsa, a través del Programa Nacional de Inversiones de Salud (Pronis) iniciará y continuará con la ejecución física de 31 centros de salud y hospitales en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto y Puno.
Modalidades de ejecución destacadas
La Ley de Presupuesto 2025 también incluye más de S/75 millones que se destinarán a la culminación de los hospitales de Huari y Huarmey, en Áncash, bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).
Mediante contrato Gobierno a Gobierno (GtoG), se contempla la construcción de hospitales de alta complejidad en Apurímac, Arequipa, Puno, Piura y La Libertad. Además, se ha asignado presupuesto para hacer realidad el Hospital Antonio Lorena de Cusco y Sergio E. Bernales de Lima, este último forma parte del Plan Hospitales Centenarios.
Equipamiento y mantenimiento
En su presentación ante el Congreso de la República, el ministro de Salud sustentó la demanda presupuestal de S/231.9 millones para la adquisición de 13 cabinas de flujo laminar, 16 ecógrafos y 28 video gastroenterología, así como la renovación de ambientes y servicios básicos en hospitales de la capital.
Lee también: Hospital Villa El Salvador lanza campaña de cirugías nocturnas para bajar lista de espera
Adicionalmente, mediante el numeral 42.1 del artículo 42 del proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, se autoriza al Ministerio de Salud a realizar transferencia de recursos hasta por S/88.3 millones a favor de los gobiernos regionales para el financiamiento de la operatividad y mantenimiento de nuevos establecimientos de salud.
De esta manera, el Minsa continúa sacando adelante las obras hospitalarias para contribuir con la calidad de vida de la población, acercando los servicios de salud a peruanos y peruanas en una infraestructura moderna y segura.
Más en Andina:
?? El @MTC_GobPeru anuncia que el Concesionario de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao ha dispuesto que desde el 11 de diciembre de este año se inicie el uso obligatorio de las tarjetas interoperables de transportes (TIT) para acceder al servicio.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 10, 2024
?? https://t.co/9K5pYKPsnC pic.twitter.com/Ra9E9X0TFa
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 9/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Presidente de Chile destaca legado de Miguel Grau e insta a seguir sus valores
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 23 de mayo del 2025
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe
-
Superalimento celestial: ¿Cómo el zapallo loche se volvió obsequio para el papa León XIV?