Una expedición evaluará posible ruta de la futura vía que unirá San Martín y Loreto
Para construcción de carretera Moyobamba-Balsapuerto

Una comisión técnica evaluará la posible ruta de la carretera Moyobamba-Balsapuerto que unirá San Martín con Loreto. ANDINA/Archivo
Este miércoles 16 de junio partirá desde Moyobamba la expedición que explorará la posible ruta de la carretera que interconectará las regiones San Martín y Loreto, informó el Gobierno Regional de San Martín (Goresam).

Publicado: 14/6/2021
El equipo está conformado por representantes del Goresam y de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, que impulsan la creación y construcción de la carretera Yurimaguas–Balsapuerto.
La delegación de expedicionarios, que iniciará el recorrido desde la sede del gobierno regional rumbo a Balsapuerto, está conformada por un grupo de profesionales multidisciplinarios y técnicos preparados en este tipo de labores, que requiere de personal físicamente capaz de soportar las inclemencias del tiempo y del largo recorrido por una ruta casi desconocida en una tarea que, según lo proyectado, debe prolongarse hasta el domingo 20 de junio.

Esta exploración permitirá conocer una nueva ruta que, de acuerdo a las referencias de las poblaciones nativas del lugar, es la más accesible para llegar a la mencionada localidad loretana ubicada en la provincia del Alto Amazonas.
Acorde a las coordinaciones con la comisión de Loreto, la delegación de Moyobamba pasará por el poblado de Nueva York, llegará a PPK zona de frontera y de no mediar inconvenientes, avanzará hasta la comunidad indígena Awajún Bichanak para encontrarse con la delegación técnica de Loreto que viajará en sentido contrario.
El Goresam afirmó que ambos grupos de trabajo regionales cuentan con recursos humanos calificados y especialistas en el tema, potenciados con herramientas como equipos tecnológicos de última generación, que facilitarán el recorrido y permitirán realizar con precisión el trazo topográfico de la ruta. De este modo se elaborará el perfil técnico correspondiente de la futura carretera, que fue declarada de necesidad pública e interés nacional gracias a la iniciativa del congresista Eduardo Acate.
Se precisó que el recorrido de la expedición de San Martín, hasta la localidad de Nueva York de la provincia de Moyobamba, se hará en camionetas de las respectivas instituciones, para luego avanzar a pie apoyados por guías nativos, acémilas de carga, junto a trocheros para ir despejando la ruta, sumándose los expertos tecnológicamente bien equipados, quienes irán tomando los puntos referenciales del camino para la elaboración de la ruta.
Por último, tomando las previsiones del caso el personal que conforma la delegación de expedicionarios se realizó el respectivo examen médico y recibió la vacuna contra la fiebre amarilla. Como último paso, antes de emprender la expedición, hoy se realizará una reunión de acuerdos a fin de establecer las coordinaciones previas que garanticen el éxito de esta misión.
Más en Andina:
Temperatura descenderá en zonas altas de la Selva centro hasta 5 grados bajo cero https://t.co/sPPBNQgM9M a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) June 14, 2021
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 14/6/2021
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Arequipa: piden detención preliminar para detenidos por bloqueos en Panamericana Sur
-
Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
Ejecutivo: de los más de 84,000 Reinfo inscritos, solo el 2.4 % se ha formalizado
-
Josué Gutiérrez: diálogo entre Ejecutivo y dirigentes mineros se iniciará este lunes 14