Procuraduría Anticorrupción respalda proyecto para que SBS supervise cooperativas

Foto: ANDINA/Difusión.
El procurador anticorrupción Amado Enco expresó su respaldo al proyecto de ley que plantea que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) supervise las cooperativas de ahorro y crédito, cuyo debate pasó a un cuarto intermedio en el Congreso.
Publicado: 12/6/2018
Según remarcó, dicha labor permitirá reducir el riesgo de que las cooperativas sean utilizadas para lavar dinero proveniente de la corrupción, el narcotráfico y la extorsión.
De igual forma, dijo, repercutirá positivamente en los socios de las cooperativas, pues los protegerá de una serie de riesgos, como ser víctimas de estafas o que sus ahorros sean utilizados por quienes pretenden blanquear sus fondos de procedencia ilícita.
“El proyecto de ley representa intereses nacionales legítimos, es nuestro deber defender toda propuesta legal que contribuya objetivamente a luchar contra la corrupción y el lavado de activos”, declaró Enco a la Agencia Andina.
La corrupción, recordó, se ha convertido en uno de los principales delitos fuente del lavado de activos, y las mafias buscan espacios económicos y financieros informales o que tengan poca o escasa supervisión para lavar el dinero sucio.
El proyecto, añadió, busca reducir o anular esos espacios, a través de la fiscalización de las cooperativas de ahorro y crédito, integrándolas a un sistema financiero seguro, sujeto a mecanismos rigurosos de control.
De acuerdo con el proyecto, aprobado primero por las comisiones de Economía y Producción, se creará una superintendencia adjunta especializada para supervisar a las cooperativas de ahorro y crédito.
Una vez aprobado por el Pleno del Congreso, se registrarán todas las cooperativas del país y luego se establecerán módulos para supervisarlas efectivamente.
(FIN) VVS/CCR
JRA
Más en Andina:
Dan término a funciones de embajadora Susana de la Puente en Reino Unido https://t.co/GFxGCADmwp pic.twitter.com/tRRAGIsyD4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de junio de 2018
Publicado: 12/6/2018
Las más leídas
-
Día de la Alpaca: ¿Por qué esta especie es símbolo de identidad cultural y textil de Perú?
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Presentan libro "Tributario I: Código Tributario - Análisis de aspectos críticos"