Innovan con licor de camu camu elaborado con cortezas amazónicas medicinales
CITEproductivo Maynas (Loreto) brinda asistencia técnica a microempresa

Innovan con licor de camu camu elaborado con cortezas amazónicas medicinales. ANDINA/Difusión
Especialistas del CITEproductivo Maynas, ubicado en la región Loreto, han encontrado en las cortezas amazónicas un insumo para la elaboración de un licor de camu camu a base de estas cáscaras medicinales, resaltó el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).



Publicado: 22/1/2019

Se precisó que el CITEproductivo Maynas brindó asistencia técnica a una microempresa local que le permitió obtener su registro sanitario y a mejorar la presentación de su producto y etiqueta.
Además, optimizaron el proceso de producción y el destilado del macerado de camu camu, creando de esta manera un licor de calidad.

Las cortezas utilizadas para la elaboración de este producto son: el Chuchuhuasi (árbol nativo) que combate el reumatismo, resfriados y bronquitis, además de convertirse en un analgésico natural, relajante muscular, antinflamatorio, entre otras bondades. El Clavo Huasca (vid gigante amazónica) es considerado como potenciador de la libido en hombres y mujeres y también combate el reumatismo.
Este producto que tiene como insumo principal al camu camu, fruto que ofrece grandes cantidades de vitamina C, por el momento se viene comercializando en diversas ferias amazónicas con su marca Tahuampa.

Más en Andina:
Conoce Las Conchuelas, la playa que esconde la Isla Blanca de Chimbote https://t.co/wGXTr84JRu pic.twitter.com/jcF5TUzctK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de enero de 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 22/1/2019
Noticias Relacionadas
-
Invertirán más de S/ 9 millones en innovacción tecnológica de CITE pesquero Ilo
-
CITEccal Arequipa innovará industria del calzado en Bolivia
-
Cite Trujillo impulsa comercialización de cuero libre de cromo en Europa
-
Inversión en red CITE a nivel nacional en 2018 ascendió a S/ 17 millones
-
ITP inaugurará 10 CITE durante el 2019 con inversión de S/ 139 millones
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama