Gremios empresariales de Gamarra, Mesa Redonda, bodegas y pymes no pararán
Dirigentes expresan posición al respecto tras reunirse con ministros de Estado

Dirigentes empresariales junto a titular de la PMC y el canciller de la República. Foto: ANDINA/difusión.
Representantes de diversos gremios de comerciantes señalaron que no participarán en la paralización convocada para el 14, 15 y 16 de noviembre en Lima.

Publicado: 8/11/2024
Su pronunciamiento se dio tras la reunión que sostuvieron esta mañana con el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; el canciller Elmer Schialer, y los viceministros del Interior y de la Producción.
Participaron en este encuentro dirigentes de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, de la Federación de Empresarios de Gamarra, de la Asociación de Bodegueros del Perú y de la Asociación de Importadores Medianos.
[Lea también: Sultán de Brunéi Darusalam realizará visita de Estado a Perú]
Estuvieron presentes, asimismo, representantes de la Cámara de Empresarios y Comerciantes de Mesa Redonda, de los Empresarios del Megacentro Mesa Redonda, de la Cámara de Mesa Redonda y de la Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú.
"Tenemos que preocuparnos por ser generadores de un clima de paz social, tranquilidad y armonía porque la siguiente semana se realizará APEC”, expresó Adrianzén durante la reunión. “Esta es una oportunidad muy grande para todos que no podemos desaprovechar", añadió.
En ese sentido, el presidente del Consejo de Ministros exhortó a los empresarios a “mostrar lo mejor de Perú para traer más inversiones que impulsen el desarrollo a escala nacional”.
Posiciones concretas
Tras la reunión, los dirigentes empresariales señalaron a la prensa que no acatarán la paralización convocada.
Román Nazario, presidente de la Cámara de Empresarios de Mesa Redonda, refirió: “En nuestro gremio nos sumamos a la corriente que debe ser de apoyo a que nuestro país aproveche las oportunidades que se nos presentan dentro de la Cumbre APEC”.

“No podemos paralizar. Nuestra actividad debe seguir adelante, pero debemos exigir que el Gobierno nos dé esas seguridades”, indicó.
A su vez, el presidente de Federación de Empresarios de Gamarra, Víctor Contreras, dijo: “Los afiliados a nuestro gremio estamos a favor de ese gran evento; pero también hemos dejado en claro nuestra posición en cuanto a la inseguridad que estamos viviendo, que es nacional”.
En ese sentido resaltó que las autoridades del Poder Ejecutivo “se han comprometido a que van a apoyar a que nos podamos desarrollar en el tema productivo” durante las fechas mencionadas.
(FIN) FGM
GRM
Más en Andina:
??Estas son las normas legales más importantes del viernes 8 de noviembre del 2024 ?? https://t.co/tmI6dgLKgD pic.twitter.com/PvZxS0ABk6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 8, 2024
Publicado: 8/11/2024
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Juegos Panamericanos Junior: Renzo Fukuda gana la primera medalla de oro para Perú
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Si realicé prácticas durante un año y ya no voy a continuar, ¿me corresponde algún pago?
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal