Estas son las actividades que podrás realizar a partir de hoy
Deberá guardarse una distancia de 5 metros entre quienes salen a correr

EFE
A partir de hoy, el Ministerio de Salud (Minsa) permite la práctica de deporte y actividades recreativas en espacios públicos, siempre de manera individual, entre los que se habilita también el uso de la bicicleta con los mismos fines.
Publicado: 3/6/2020
De esta manera, la población podrá desarrollar caminatas o sesiones de marcha, trote, pilates, entrenamientos funcionales, taichí y yoga, entre otros; pero siempre con mascarillas. Se trata de prácticas individuales en las que se deberá mantener siempre la distancia social.
"En esta primera etapa los horarios permitidos para la actividad física van de las 05:00 a 18:00 horas, de lunes a sábado, respetando el domingo de inmovilización total”, detalló el director ejecutivo de Promoción de la Salud del Minsa, Alexandro Saco Valdivia, en una entrevista a RPP Noticias.
Precisó que la práctica elegida no deberá exceder los 60 minutos ni implicar un alejamiento que supere los tres kilómetros de nuestros hogares o del lugar que el municipio de su distrito establezca como ideal para la realización de la actividad de su preferencia, en la que está permitido el uso de la bicicleta.
El doctor Saco Valdivia explicó que en esta primera etapa no están permitidos los gimnasios públicos, ni deportes colectivos, recordando que mientras se corre debe mantenerse una distancia de cinco metros entre persona y persona, como mínimo.
"La norma mayor establece que todos los que salen a espacios públicos deben usar mascarilla. Tienen que utilizar la mascarilla simple para estas actividades", aclaró.
Revise su alerta epidemiológica
El experto recordó que la autorización para el retorno a la actividad física y recreativa en espacios públicos debe respetar la alerta epidemiológica sobre los 19 distritos con alto riesgo de contagio de covid-19.
"Lo que manda es la alerta epidemiológica. Estas alertas se van actualizando y cambiando. Igual en las regiones donde el toque de queda inicia más temprano, se tiene que respetar", señaló.
Saco Valdivia explicó que la directiva sanitaria Minsa/2020/DGIESP marca tres etapas: la primera rige desde hoy hasta el final del confinamiento obligatorio establecido por el Gobierno Central hasta el 30 de junio.
La segunda etapa de la norma permitirá danzas, bailes, algunas artes marciales e incluso el acceso a los gimnasios, pero mientras eso no ocurra se deben recordar siempre que nos encontramos en una emergencia sanitaria y debe mantener la distancia física en todo momento.
Puede leer también: ¿Gripe o coronavirus? Conoce las claves para diferenciarlos
En la Resolución Ministerial 350-2020-Minsa, el Ministerio de Salud precisa que la finalidad de la Directiva Sanitaria 104-Minsa/2020/DGIESP es “contribuir al fortalecimiento de la salud mental y de la salud física de la población mediante la práctica de la actividad física y recreativa”.
En todos los casos esta reincorporación progresiva a la actividad física y de recreación en espacios públicos tendrá que hacerse “manteniendo las medidas para prevenir la transmisión comunitaria de covid-19”, precisó la norma, publicada en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano.
Más en Andina:
? @EsSaludPeru presenta a los jóvenes profesionales de la salud que enfrentarán a la covid-19 a nivel nacional https://t.co/0W2GVWINxs pic.twitter.com/5uDOagIq7F
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 3, 2020
(FIN) KGR
GRM
Publicado: 3/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Destacan mejor atención y protección a policías frente a la pandemia por covid-19
-
Día Mundial de la Bicicleta: utiliza estos consejos para movilizarte y evitar el covid-19
-
EsSalud presenta a jóvenes profesionales de la salud que enfrentarán al covid-19
-
¡Buena noticia! Inpe descarta casos positivos de coronavirus en 37 penales del país
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Mincetur aprueba entrega de subvenciones a ganadores del concurso “Somos Artesanía – 2025”
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Ministro de Transportes y Comunicaciones denunciará por difamación al alcalde de Lima
-
Congreso: trabajadores de construcción accederán a EsSalud con dos meses de aportes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué buscan los consumidores y cuánto gastarían en laptops?