Machu Picchu fue el destino turístico más visitado de Perú en primer bimestre del 2025
Informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Machu Picchu ratifica su condición de emblema turístico de Perú al confirmar que fue el destino turístico más visitado en el primer bimestre de este año.
El santuario histórico de Machu Picchu fue el destino turístico más visitado de Perú en el primer bimestre de este año al registrar la llegada de 191,351 visitantes, lo que representa un incremento del 16.7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, destacó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).



Publicado: 6/5/2025
Precisó que de esta cifra el 63 % correspondió a visitantes extranjeros y el 37 %, a visitantes nacionales. “Este resultado refleja el gran interés que despierta el patrimonio cultural de Perú tanto en el mercado internacional como en el turismo interno”, resaltó el Mincetur.
??? ¡Machupicchu en los ojos del mundo! ???En los dos primeros meses del año, más de 192 300 mil personas visitaron nuestra maravilla del mundo ????, registrando un crecimiento de 16,7 % respecto al año anterior. ?? De ellos, el 63 % fueron turistas extranjeros y el 37 %… pic.twitter.com/TyeDpbaAbK
— MINCETUR ???? (@MINCETUR) May 6, 2025
De esta manera, Machu Picchu se ratifica como principal emblema turístico de Perú que cautiva a los viajeros de todo el mundo un irresistible interés, quienes añoran visitar y recorrer la formidable ciudadela inca reconocida como Patrimonio de la Humanidad y maravilla del orbe.
Otros destinos peruanos más visitados
Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, otro sitio emblemático que mostró un crecimiento importante fue el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, que recibió 135,336 visitantes, un 9.9 % más que en enero y febrero de 2024, y un 49.4 % más que en el mismo periodo de 2019. En este caso, el 56.1 % de los visitantes fueron peruanos, mientras que el 43.9 % fueron extranjeros, lo que demuestra el papel clave del turismo interno en la dinamización de las actividades económicas locales.

Otros atractivos turísticos que contribuyen a la diversificación de la oferta nacional son la Reserva Nacional de Paracas con 130,856 visitantes y las islas Ballestas que recibieron 122,775 visitantes.

Asimismo, el parque arqueológico de Ollantaytambo registró la llegada de 107,093 visitantes; el sitio arqueológico de Pukapukara con 100,746 visitantes; el complejo arqueológico de Moray con 97,045 visitantes; y el centro turístico Castillo de Chancay con 92,741 visitantes.

El Mincetur resaltó que la reactivación del turismo en Perú no solo promueve el conocimiento y valoración del patrimonio cultural y natural del país, sino que también tiene un efecto directo en la economía nacional, regional y local, generando oportunidades en sectores como, alojamiento, gastronomía, guías turísticos, transporte, comercio y artesanía.
(FIN) NDP/LZD/MAO
GRM
También en Andina:
El @MinCulturaPe informó que del 5 al 18 de mayo se suspenderá el servicio de transporte por telecabinas a Kuélap, debido a labores de mantenimiento https://t.co/fADy1q0RB2 pic.twitter.com/Upa3Yp4IVD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2025
Publicado: 6/5/2025
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel
-
Conoce el aporte de un científico peruano en NASA para misión que medirá clima espacial
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Línea 1 del Metro: se restablece el servicio tras demoras reportadas más temprano