La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña, destacó los esfuerzos y dedicación de 94 productores participantes en la III Expo Feria Nacional de Emprendimientos – Foncodes 2025, realizada en la plaza Túpac Amaru del distrito de Magdalena, que concluyó hoy con éxitos en ventas.
Tras agradecer al alcalde distrital por el espacio cedido para la actividad ferial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través de Foncodes, la titular del Midis, valoró el trabajo de las familias usuarias del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai, que al emprender reciben capacitación y asistencia técnica. La ministra estuvo acompañada del director ejecutivo de Foncodes, Luis Esquivel Torres.
Los pequeños productores lograron ventas superiores al 90 por ciento y en varios casos agotaron sus productos, traídos de comunidades lejanas. Uno de casos emblemáticos es del emprendimiento “Las Mushitas” de Chuquibamba, Amazonas, que logró vender 3600 huevos orgánicos, tras un viaje de 38 horas por carretera.
La Expo Feria, congregó a 94 productores provenientes de comunidades rurales de 18 departamentos del país, quienes ofrecieron queso, yogurt, helados, manjar blanco; miel de abeja, polen y sus derivados, panadería y pastelería artesanal, frutas procesadas como néctares y mermeladas; sombreros de paja toquilla, proteína animal empacada al vacío como la carne de cuy y truchas; productos agrícolas como maíz, quinua, frijoles, papa nativa); cacao y café procesado y otros.
Durante la clausura de la feria, Foncodes entregó diplomas a los stands que mejor presentaron sus productos, así como a los productores innovadores.
En el marco del 34 aniversario de Foncodes, se buscó posicionar productos agrícolas, pecuarios y artesanales de calidad, inocuos y con valor agregado (preferentemente orgánicos), fomentando su visibilidad en espacios de promoción y ventas, incentivando la participación de la ciudadanía y visitantes, contribuyendo así a la reactivación económica regional.
Foncodes a través del proyecto productivo Haku Wiñay/Noa Jayatai” (vamos a crecer) desarrolla capacidades productivas y emprendimientos rurales en las familias usuarias para que accedan con mejores oportunidades a los mercados locales y así puedan generar sus ingresos económicos de manera autónoma y sostenible.
(FIN) NDP/JCR
Más en Andina:
Publicado: 17/8/2025