Con más de 40 actividades Piura celebrará su 493.° aniversario de fundación española

Fecha central es el viernes 15 de agosto

Piura programó una diversidad de actividades durante todo agosto para celebrar el 493.° aniversario de fundación española.

Piura programó una diversidad de actividades durante todo agosto para celebrar el 493.° aniversario de fundación española.

01:15 | Piura, ago. 8.

La ciudad de Piura conmemora este mes su 493.° aniversario de fundación española con un nutrido programa de más de 40 actividades culturales, cívicas, gastronómicas y protocolares que se desarrollarán a lo largo de todo agosto, anunció la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) durante una conferencia de prensa realizada en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau.

El programa conmemorativo incluye ferias, concursos, homenajes, inauguraciones de obras, entrega de títulos de propiedad y espectáculos artísticos de primer nivel dirigidos a toda la ciudadanía. El miércoles 6 de agosto, por ejemplo, se entregaron 90 títulos de propiedad en el asentamiento Los Rosales, ubicado en el distrito Veintiséis de Octubre.


Las celebraciones por el aniversario de Piura iniciaron con el festival “Piura es de la Pitri Mitri”, en el parque Infantil Miguel Cortés, el cual se extenderá hasta el domingo 17. En paralelo, desde hoy jueves 7, se instalará la feria artesanal “Piura crea y emprende” en el boulevard del jirón Ayacucho, abierta al público desde las 10:00 horas.

El viernes 8 se llevará a cabo la jornada de limpieza “Manos unidas por una Piura limpia y verde” en la avenida Raúl Mata, a las 08:00 horas, y, ese mismo día, a las 10:00, el parque Miguel Cortés será escenario del festival del seco de chavelo, como parte del evento “Pitri Mitri”.

El sábado 9 se celebrarán los matrimonios masivos en el parque Néstor Martos desde las 10:00 horas, y por la noche, el óvalo Grau acogerá la elección de Miss y Señora Piura 2025, con la participación de artistas locales y nacionales.


El martes 12, a las 14:00 horas, se entregarán 50 títulos de propiedad en el asentamiento Javier Heraud, y a las 16:00 horas se inaugurará la renovada institución educativa N° 1549 – Los Pinos, en beneficio de decenas de familias del sector noreste. Al día siguiente, miércoles 13, la Plaza de Armas albergará desde las 10:00 horas la exposición itinerante “Tecnología para proteger nuestro patrimonio”.

Desfile y serenata


El jueves 14 de agosto se realizará, desde las 08:00 horas, el izamiento pleno por el aniversario de la ciudad, seguido del tradicional desfile cívico-militar en la avenida San Martín. Por la noche, la Av. Grau con Av. Richard Cushing será escenario de la gran serenata de aniversario, con la participación de artistas como Hermanos Yaipén, Deyvis Orosco, El Gato y su Pandilla, Los Hermanos Chapoñay y el Ballet Folclórico Señor Perú, entre otros. El espectáculo comenzará a las 18:00 horas.

Día central con misa, sesión solemne y espectáculos


Las actividades centrales se desarrollarán el viernes 15, iniciando con la misa y tedeum en la Basílica Catedral (08:00 horas), seguido de la sesión solemne en el Salón Miguel Grau (09:30 horas). Al mediodía, se inaugurará la feria gastronómica “Piura con Mucho Gusto” en la avenida Vice, disponible hasta el domingo 17.


A las 19:00 horas el parque Miguel Cortés será sede del tributo sinfónico a Juan Gabriel y José José, interpretado por el Coro de la UCV y la Orquesta Sinfónica de Piura. Simultáneamente, el parque Néstor Martos ofrecerá el espectáculo “Piura y el Perú festejan”.

Fin de semana cultural y deportivo


El sábado 16 y domingo 17 se desarrollará el XII Concurso Nacional de Danzas y Estampas Folclóricas “El Tumi de Oro” en el coliseo Los Bolivarianos y el XXXIII Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso en el fundo La Mariposa. La feria “Piura crea y emprende” continuará en el jirón Ayacucho.

Ese fin de semana también se llevará a cabo un show motor en el frontis de la Municipalidad, la bicicleteada familiar “Ruedas Verdes” (domingo 17, plaza Tres Culturas), una jornada de baile con Sporade y Smart Fit en la avenida San Martín, y el show infantil “¡Viva Piura, viva la inclusión!” en el local del Sindicato de Obreros Municipales. La caravana artística llegará a UPIS Los Ángeles a las 15:00 horas, y a las 18:00 se inaugurará el mural de la cumbia en el bypass de la avenida Sánchez Cerro.

Últimas actividades


El martes 19 se entregarán 60 títulos de propiedad en el caserío Pozo de los Ramos, en el distrito de La Unión. El miércoles 20, se develará una escultura en homenaje al escritor Enrique López Albújar y se desarrollará el evento literario “Memorias de mi casona: Piura en la mirada de López Albújar”, a partir de las 17:00 horas en la Plaza de Armas.


El jueves 21 se rendirá homenaje a personajes ilustres de la ciudad en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau, desde las 19:00 horas. Luego, del viernes 22 al domingo 24, el parque Miguel Cortés será sede de la III Feria Turística y Gastronómica Fitur Apavit “Ah Komer”, desde las 10:00 horas.

Durante ese fin de semana también se celebrará el Día Mundial del Folclore y el 32.° aniversario del Tondero como Patrimonio Cultural de la Nación, con actividades culturales desde las 16:30 horas en la Plaza de Armas. El viernes 22 se inaugurará pistas y veredas en el asentamiento Víctor Raúl, en Castilla, mientras que el sábado 23 se entregarán la obra de pistas y veredas en la IV etapa de Los Algarrobos.

El miércoles 27 se entregarán 150 títulos de propiedad en el caserío Chica Alta, en Tambogrande. Finalmente, el sábado 30 se cerrará el programa con la entrega de 100 títulos en el asentamiento Virgen de Fátima, desde las 14:00 horas.

Más en Andina:

(FIN) MMC/MAO

Publicado: 8/8/2025