La especialista de dicha entidad, Rosario Julca, detalló que en Lima ya se vienen reportando ráfagas de hasta 18 km/h en distritos cercanos al litoral, y se prevé que alcancen los 34 km/h en los próximos días.
Este fenómeno también afectará otras zonas del país, con vientos de hasta 35 km/h en Ica y 32 km/h en la costa norte.
“El anticiclón está muy próximo al continente, lo que genera el ingreso de vientos fuertes que transportan nubosidad y humedad hacia la costa. En Lima no se descarta la presencia de lloviznas, niebla y neblina durante las madrugadas y primeras horas del día”, precisó Julca.
El aviso meteorológico, de nivel naranja para la región Ica, también advierte sobre posibles levantamientos de polvo y arena, especialmente en zonas con suelos arenosos como Lurín.
Sin embargo, no se prevén eventos similares a los registrados en el sur del país, como en Ica o Arequipa, donde el polvo ha reducido considerablemente la visibilidad.
En la capital, ya se reportó la caída de árboles y carteles en el cerro Centinela, en Surco, y en el Callao. Por ello, el Senamhi recomienda a la población tomar precauciones, evitar exponerse en espacios con estructuras inestables y conducir con cuidado ante posibles reducciones de visibilidad.

“El fenómeno persistirá hasta el domingo 3 de agosto, con una duración estimada de 57 horas”, agregó Julca, quien reiteró que estas condiciones podrían acentuar la sensación de frío y el descenso de temperaturas en los distritos costeros.
Más en Andina: