Carnaval de Cajamarca: reserva hotelera ya supera el 90 %
Miles de turistas participarán de celebraciones de colorida fiesta

Miles de turistas arribarán a Cajamarca para participar de las celebraciones del tradicional Carnaval. ANDINA/archivo
Ante la proximidad del tradicional carnaval cajamarquino, cuyos días centrales se celebrarán del sábado 22 al miércoles 26 de febrero, la reserva hotelera registra un 90 por ciento de ocupabilidad. El sector tiene una capacidad para albergar a más de 15,000 turistas que arribarán a esta ciudad para disfrutar de la colorida fiesta.


Publicado: 6/2/2020
La mayoría de hoteles ubicados en el centro histórico de Cajamarca ha reportado a la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cajamarca, que sus instalaciones están casi copadas con reservas de turistas para las fechas más importantes del Carnaval Cajamarquino.
“Hemos conversado con los empresarios del servicio hotelero y han asegurado que la mayor parte de sus habitaciones están reservadas y canceladas”, afirmó a la Agencia Andina, Edgar Abanto Zegarra, director de la Dircetur Cajamarca.
Explicó que del norte del país proviene el mayor número de visitantes que asisten al carnaval. Muchos turistas de Tumbes, Piura, Chiclayo (Lambayeque), Trujillo (La Libertad), Chimbote (Áncash) y Lima se movilizan a la tierra del Cumbe para disfrutar de esta celebración y recorrer sus principales atractivos turísticos.

El funcionario aclaró que, si bien la infraestructura hotelera tiene capacidad para albergar a 15,000 turistas, la cifra de visitantes a la fiesta del carnaval podría superar las 20,000 porque muchos optan por pernoctar en hospedajes y viviendas que se alquila en esta temporada.
En ese sentido indicó que la Dircetur realiza inspecciones a los establecimientos de servicio turístico como hoteles, restaurantes y agencias de viaje, para garantizar la calidad de servicio a los turistas.
Hay gran expectativa no solo en los empresarios vinculados a este sector, también en los productores lácteos que comercializan diversos productos como queso, manjar blanco, yogurt, mantequilla, entre otros, y que mueve la economía en esta temporada alta de turistas; al igual que los artesanos, taxistas y el servicio de transporte interprovincial.

Respecto a la seguridad, Abanto dijo que ha coordinado con la Policía Nacional y el personal de serenazgo municipal para garantizar el orden en la fiesta durante las 24 horas.
Elección de Reina
Este año la fiesta del carnaval descentralizó la elección de la Reina Integración, con la participación de las soberanas de las 13 provincias que conforman la región Cajamarca: San Ignacio, Jaén, Cutervo, Chota, Santa Cruz, Cajabamba, San Pablo, San Miguel, Celendín, Contumazá, San Marcos, Hualgayoc y Cajamarca.
La reina Integración será elegida mañana viernes 7 en la provincia de Celendín, conocida como la tierra del rico chocolate y el sombrero. La ganadora participará de las actividades oficiales de la fiesta junto a la reina del carnaval que se elegirá entre las representantes de los barrios de la ciudad de Cajamarca.
Más en Andina:
Previene el cáncer y reduce el colesterol: conoce el supermaíz morado de Perú.?? https://t.co/K6jfKyCror pic.twitter.com/Zgi1zdN5KL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 6, 2020
(FIN) ELJ/MAO
Publicado: 6/2/2020
Noticias Relacionadas
-
Tradicional carnaval de Cajamarca proyecta recibir más de 20,000 visitantes
-
Cajamarca protege su patrimonio cultural para evitar daños durante el carnaval
-
Conoce a Nilsa Fernández, la becaria que difunde el valor de las turberas de Cajamarca
-
Cajamarca lleva la fiesta a Lima para presentar su tradicional Carnaval [video]
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales