Perú tiene 31 proyectos mineros de cobre con inversión de US$ 39,795 millones
Ministro Rómulo Mucho dice que están distribuidos en 14 regiones

Cortesía
En el Perú existen 31 proyectos de cobre contemplados en la cartera de proyectos de inversión minera, los que representan una inversión global de 39,795 millones de dólares y están ubicados en 14 regiones del país, generando recursos que contribuyen a la economía local y regional.

Publicado: 26/9/2024
Así lo señaló el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho. "Entre los proyectos de cobre podemos mencionar Reposición Antamina (Áncash), Yanacocha Sulfuros (Cajamarca), Ampliación Cuajone (Moquegua), e iniciativas similares en las regiones de Arequipa, Apurímac, Cusco, Ica, Huancavelica, Junín, Pasco, Lima, La Libertad, Lambayeque y Piura", dijo.
- MEF: precios del cobre y oro se mantendrán elevados en siguientes 3 años
“Los estudios dicen que el cobre es el mineral que va a reinar en el futuro y necesitamos más proyectos de cobre. Afortunadamente, tenemos proyectos en fase de exploración para que el Perú siga siendo un actor clave como país proveedor en la transición energética que vive el mundo hacia fuentes más limpias”, resaltó el ministro durante su exposición.

Rómulo Mucho participó en un evento de la Cámara de Comercio Canadá - Perú, con la ponencia “Oportunidades estratégicas para la inversión minera responsable y sostenible”, sobre la posibilidad que ofrece nuestro país para el desarrollo de esta importante actividad económica.
Señaló que, entre los objetivos del Ministerio de Enería y Minas (Minem), está el de viabilizar la ejecución de proyectos mineros en el año 2024 con una inversión total de 5,000 millones de dólares, en beneficio de las regiones del país y el desarrollo de la población.
- Perú presenta cartera de inversiones en minería y energía ante empresarios en Nueva York
El ministro destacó que la Cartera de Proyectos de Inversión Minera está compuesta por 51 proyectos mineros, que representan una inversión de 54,556 millones de dólares, lo que beneficiará a la población de las diversas regiones del país; mientras que la Cartera de Exploración Minera está compuesta por 75 proyectos, los mismo que representan una inversión global de 644 millones de dólares.
Indicó que el país debe apoyar la implementación del proyecto Tía María, porque representa una oportunidad para que el Perú retome ese compromiso con la actividad minera, que representa el crecimiento económico, y su camino al desarrollo y el progreso.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA/JJN
Publicado: 26/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Ministro Rómulo Mucho: Perú impulsa la minería sostenible y responsable
-
APEC Perú reanuda discusiones significativas sobre papel de la minería
-
BCR: agroexportación y minería impulsan PBI, pero sector forestal tiene potencial
-
Minem: Proyecto de ley de pequeña minería busca promover y regular ordenamiento del sector
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
Arequipa: ejecutan trabajos de mantenimiento en atractivos turísticos del valle del Colca
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?
-
PBI pesquero creció 29.1% en marzo de 2025 y acumuló tres meses consecutivos de avance
-
PCM y CAEN firman convenio para fortalecer capacidades en defensa y seguridad
-
Cusco FC frena el invicto de Universitario con contundente 2-0 de local
-
Empleo: 4 de cada 10 peruanos trabajan en la profesión que soñaron