Ministerio de Energía y Minas impulsa el desarrollo de las energías renovables
A través de diversos proyectos normativos

La electromovilidad en el país es cada vez más una realidad. Foto: cortesía.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó hoy que impulsa el desarrollo de las energías renovables y la electromovilidad en el país, a través de diversos proyectos normativos.
Publicado: 19/4/2023
El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Jaime Luyo Kuong, señaló que la transición energética que experimenta nuestro país y el mundo está relacionada con la mayor participación de las fuentes de energías renovables y limpias en la matriz energética.
Durante un conversatorio sobre energías renovables, como parte del evento Perú GRI Infra & Energy 2023, destacó que las tecnologías energéticas con fuentes renovables demandarán mayores cantidades de minerales y metales críticos (cobre, litio, níquel y otros) por ello, además de la seguridad energética se debe tomar en cuenta la seguridad de los minerales a lo largo de la cadena de suministro.
El viceministro Luyo destacó que el Ejecutivo ha presentado al Parlamento una iniciativa legislativa para una mayor participación de las fuentes energéticas renovables en el mercado de generación eléctrica, con la finalidad de promover una mayor competencia e inversiones en el sector.
Asimismo, Luyo indicó que el Ejecutivo se encuentra elaborando un proyecto de ley de Promoción de la Electromovilidad, el cual ha sido remitido para opinión de los diferentes sectores, que contempla la reducción de impuestos (Impuesto General a las Ventas, Impuesto al patrimonio vehicular, entre otros), el otorgamiento de crédito tributario y promociones para adquirir flotas de buses eléctricos, entre otros incentivos.
El viceministro también recalcó que el sector publicará próximamente el Reglamento de Generación Distribuida para opinión de los stakeholders.
Dicho reglamento establecerá las condiciones fundamentales en materias técnica, económica, y regulatoria, necesarias para su desarrollo.
Por último, Luyo Kuong dijo que está por promulgarse el Reglamento para la instalación de infraestructura de carga de los vehículos eléctricos, el cual tiene por función regular los requisitos necesarios para el correcto diseño y construcción de estas infraestructuras, que son parte esencial para el desarrollo de este tipo de movilidad en el país.
Más en Andina:
En enero del 2023 se crearon 177,000 nuevos empleos en el sector formal privado. ??https://t.co/PKVBY5gRnw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 19, 2023
La cantidad es superior en 4.7% respecto al similar mes del año anterior. pic.twitter.com/fqaQ9xs6ZM
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 19/4/2023
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales