Huancavelica: pobladores de Churcampa envían 21 t de alimentos para migrantes en Lima
Camiones llegarán mañana a los distritos de Santa Anita y San Juan de Lurigancho, desde las 4:00 horas

El Gobierno Regional de Huancavelica precisó que el camión verde estará en Santa Anita; mientras el camión rojo en el local La Merced de Ccasir - Los Poste y en el Centro Social Churcampa – Campoy, en el distrito de San Juan de Lurigancho.
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad, dispuso el apoyo de un camión de carga para trasladar más de 21 toneladas de alimentos agrícolas desde Churcampa hasta la ciudad de Lima, a favor de más de cerca de 400 ciudadanos de esta provincia que viven en la capital de la República.


Más en Andina:
Publicado: 22/4/2020
El gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad, dispuso el apoyo de un camión de carga para trasladar más de 21 toneladas de alimentos agrícolas desde Churcampa hasta la ciudad de Lima, a favor de más de cerca de 400 ciudadanos de esta provincia que viven en la capital de la República.
Los beneficiados con las encomiendas lograron registrarse previamente y el cargamento llegará mañana jueves 23 a Lima, desde las 4:00 horas.

El Gobierno Regional de Huancavelica precisó que el camión verde estará en Santa Anita; mientras el camión rojo en el local La Merced de Ccasir-Los Postes y en el centro social Churcampa-Campoy, en el distrito de San Juan de Lurigancho.

De otro lado, ante las necesidades que atraviesa la población por la emergencia sanitaria, el gobernador regional dispuso la adquisición de 8,000 frazadas y un lote de colchones para los pobladores vulnerables de la región.
La adquisición se hizo por medio de la Dirección Regional de Defensa Civil, que realizará la entrega a distintos municipios provinciales y distritales, y el objetivo principal es que lo utilicen los huancavelicanos que está retornando a la región, tras quedarse varados, para que pasen el periodo de cuarentena de acuerdo con los protocolos establecidos.
También lea:
El director regional de Defensa Civil, César Tito Espinoza, también sostuvo que coordina con los municipios y subgerencias para el traslado de más ayuda a los albergues habilitados para los huancavelicanos que volvieron a sus zonas de origen.
Por otro lado, el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Huancavelica, Darwin Vela, dio a conocer que tres pacientes con coronavirus (covid-19) se recuperaron y otros 11 continúan estables de un total de 16 casos.
En el ámbito macrocentro, sobre casos confirmados, Silva sostuvo que hasta el momento Huancavelica tiene un pronóstico saludable debido a la curva aplanada que muestra desde la quincena de este mes, a diferencia de Ayacucho, Ica y Junín que incrementaron sus casos.
Más en Andina:El @MinCulturaPe entrega víveres y útiles de aseo a comunidad indígena de Ucayali ?? https://t.co/m70eTHASL2
?? Beneficiarios fueron pobladores de la comunidad shipibo-konibo de Puerto Bethel. pic.twitter.com/Zthku2DDUT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 22, 2020
(FIN) TMC/JOTJRA
El @MinCulturaPe entrega víveres y útiles de aseo a comunidad indígena de Ucayali ?? https://t.co/m70eTHASL2
?? Beneficiarios fueron pobladores de la comunidad shipibo-konibo de Puerto Bethel. pic.twitter.com/Zthku2DDUT
Publicado: 22/4/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?