Devida invertirá S/ 4 millones en mejora de caminos vecinales en San Martín
Obras se ejecutarán en Campanilla, Pólvora y Nuevo Progreso

Devida invertirá S/ 4 millones en mejora de caminos vecinales en la región San Martín. ANDINA
Un total de 4 millones 692,543 soles invertirá la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) para la ejecución de proyectos de mejoramientos de caminos vecinales y de asistencia técnica al cultivo de cacao en diversas localidades de la región San Martín.


Publicado: 15/9/2017
Representantes de Devida firmaron un convenio con los alcaldes de las municipalidades distritales de Campanilla, ubicado en la provincia de Mariscal Cáceres; y de Pólvora y Nuevo Progreso, de la provincia de Tocache, ambos en el sur de San Martín.

Devida explicó que las transferencias financieras se harán en el marco del programa presupuestal “programa de desarrollo alternativo integral y sostenible (Pirdais)” oficializadas por una Resolución de Presidencia Ejecutiva 103-2017, que además ya fue publicada en el Diario Oficial El Peruano.
Obras viales
Detalló que con este presupuesto en el distrito de Campanilla se ejecutarán los proyectos de mejoramiento de caminos vecinales que comprenden los tramos viejo San Martín–La Unión y Ramón Castilla–San Juan de Challuayacu, un total de 15 kilómetros con un presupuesto de 2 millones 722,788 soles.
De igual manera, la municipalidad distrital de Nuevo Progreso, en Tocache, recibirá 969,202 soles, que se utilizará en la construcción del puente carrozable sobre el río Blanco, que beneficiará a 1,200 productores dedicados al cultivo de cacao.
Cadena productiva del cacao
En cambio, para el distrito de Pólvora se destinará 1 millón 553,000 soles para el mejoramiento de los servicios de apoyo en la cadena productiva del cacao en la margen izquierda del río Huallaga.

Se informó también que las entidades ejecutoras tienen la responsabilidad de utilizar estos recursos estrictamente en la ejecución de los proyectos y actividades mencionadas y están prohibidas a realizar otras cosas.
Los distritos considerados por Devida para la ejecución de mejoramiento de carreteras vecinales y potenciar la producción de cacao, eran zonas donde se cultivaba coca, sin embargo, en la actualidad, la población decidió trabajar lícitamente en el sembrío de cacao y otros cultivos alternativos.
(FIN) ARR/MAO
Publicado: 15/9/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Chiclayo, Tacna y Lima serán los epicentros de las ferias "Perú, Mucho Gusto" este 2025
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 23 de mayo del 2025
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe
-
Presidente de Chile destaca legado de Miguel Grau e insta a seguir sus valores