Derrame de petróleo: advierten no hay propuesta seria de Repsol para remediar daño
Abogado especialista en materia ambiental, César Ipenza, señala que no se observa actitud proactiva de la empresa

Foto: ANDINA/Difusión.
El abogado especialista en materia ambiental, César Ipenza, advirtió que la empresa Repsol no ha presentado una propuesta seria sobre remediación ambiental frente al derrame de petróleo en el mar de Ventanilla.
Publicado: 30/1/2022
En entrevista con la Agencia Andina, señaló que limpiar y pagar la multa que se le vaya a imponer no garantizará que se vaya revertir el impacto medioambiental, lo cual, advirtió, no es cuestión de meses sino de años.
“No se escucha una propuesta seria de la empresa sobre remediación (…) no me atrevo a decir cuánto tiempo tomará, pero la experiencia internacional señala que hasta 20 años después de un derrame de crudo se puede encontrar presencia de hidrocarburo en el mar”, indicó.
Ipenza dijo que es difícil comparar el caso ocurrido en la costa peruana con un caso de otro país, sobre todo porque la información proporcionada por la multinacional ha ido variando desde el primer reporte entregado a las autoridades.
No obstante, señaló que lo observado hasta el momento permite afirmar que el impacto en la vida silvestre es muy grave pues se están perdiendo especies en peligro de extinción como el chungungo o gato de mar, o el pingüino de Humboldt.
Por ello, lamentó que la multinacional Repsol no tenga una actitud más proactiva que vaya más allá de la limpieza y que no contemple un programa de recuperación de las especies silvestre con un horizonte de por lo menos 20 años.
Además, recordó que en el Perú lo último que hace una empresa es pagar una multa por contaminación ambiental, ya que aprovechan la legislación para judicializarla.
Ipenza consideró que las autoridades deben pensar con cabeza fría y evaluar muy bien las sanciones contra Repsol, ya que lo principal, enfatizó, es que la empresa asuma la remediación ambiental de un derrame de petróleo de la magnitud de la registrada el 15 de enero en Ventanilla.
“En país existen más de 8,000 pasivos mineros que nadie asume. El Estado no tiene dinero para hacerlo”, enfatizó.
(FIN) RMCH/VVS
JRA
Más en Andina:
El presidente Pedro Castillo supervisará esta mañana la vacunación de niños de entre 5 y 11 años contra el covid-19 en la ciudad de Caballococha, del distrito Ramón Castilla, en la región Loreto. ?? https://t.co/hFS0DXetEj pic.twitter.com/5k1gTCPONB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 30, 2022
Publicado: 30/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Marina confirma segundo derrame de petróleo de Repsol
-
Derrame de petróleo: OEFA anuncia primera multa contra Repsol
-
Procuraduría: es momento de que Repsol asuma su responsabilidad
-
Derrame de petróleo: Repsol incumple medidas y plazos establecidos por el OEFA
-
Poder Judicial dicta impedimento de salida del país por 18 meses a directivos de Repsol
-
Ministro del Ambiente: petróleo derramado por Repsol llega hasta las costas de Chancay
-
Repsol confirma que derramó 10,396 barriles de petróleo en La Pampilla
-
En las próximas 48 horas el Gobierno tomará una decisión firme respecto a Repsol
-
Situación de Repsol se agravaría por no contratar a empresas especializadas
-
Canciller Maúrtua: Gobierno anunciará drástica sanción contra Repsol
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Temblor hoy en Perú, viernes 2 de mayo: sismo de magnitud 4.6 afectó a la región Amazonas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.0 en Oyón sacudió Lima
-
Loreto: dos muertos y un desaparecido deja choque de B.A.P. Ucayali con plataforma fluvial