Bono de S/ 380: mañana se podrá ver por internet a quiénes les toca
Apoyo económico se cobraría desde el próximo lunes, estima la ministra Ariela Luna

Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna. ANDINA/Difusión
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, anunció esta noche que mañana sábado se estaría activando la plataforma virtual por internet en la que las personas podrán consultar si les corresponde el bono excepcional de 380 soles por familia de la población vulnerable que se vea afectada durante el periodo de cuarentena de 15 días.
Publicado: 20/3/2020
“Mañana, espero a las horas de la noche, se abrirá la plataforma digital donde uno pueda ingresar con el DNI, y lo primero que se verá es si la persona tiene acceso al beneficio”, señaló en Canal N.
“Si es que tiene acceso al beneficio, vamos a ir abriendo poco a poco un cronograma para que las personas puedan encontrar que día pueden cobrar, si es en la mañana o en la tarde, y también que sepan en que agencia”, agregó.
Ariela Luna comentó que la idea no es congestionar en el primer día todas las agencias del Banco de la Nación y la banca privada, sino que se distribuirán los pagos para los 2 millones 700,000 hogares durante los siguientes días.
“Estamos haciendo todas las previsiones para que el pago empiece el lunes, porque las personas irán a los bancos y cobrarán en efectivo, y algunos si lo tendrán directamente en su cuenta”, manifestó.
Las condiciones para recibir esta ayuda estatal se detallan en el Decreto de Urgencia N° 027-2020, donde se autoriza el otorgamiento excepcional de un subsidio de 380 soles a favor de las familias en condición de pobreza o pobreza extrema de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares que se encuentren en los ámbitos geográficos con mayor vulnerabilidad sanitaria definidos por el Ministerio de Salud (Minsa).
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ya aprobó el padrón de los hogares beneficiarios con el subsidio monetario autorizado.
El otorgamiento del bono de 380 soles para la protección económica de los hogares se realizará a través del Banco de la Nación y otras entidades financieras privadas en el país.
El mencionado subsidio puede cobrarse, como máximo, hasta 30 días calendario posteriores al término de la emergencia sanitaria. Culminado dicho plazo, dentro de los 15 días calendario siguientes, el Banco de la Nación y las entidades financieras privadas en el país que hayan recibido recursos en el marco de lo dispuesto deben retornarlos a la cuenta del Tesoro Público.
El Gobierno ha dispuesto 1,170 millones 250,340 soles para financiar el otorgamiento del bono mencionado para las familias vulnerables.
Más en Andina:
????Gobierno estableció, a través del Decreto de Urgencia 029-2020, una serie de medidas que permitirán adoptar las acciones preventivas, de respuesta y de financiamiento, para reducir el riesgo de propagación del coronavirus (#COVID?19) https://t.co/Tff3KZ9QhDpic.twitter.com/U60yIWrGHB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 20, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 20/3/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas