Lima, jul. 15 (ANDINA).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo hoy no creer en las intervenciones o imposiciones en los países porque, agregó, nunca han traído resultados benéficos.
Lima, jul. 15 (ANDINA).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo hoy no creer en las intervenciones o imposiciones en los países porque, agregó, nunca han traído resultados benéficos.
“No creo en las intervenciones, nunca las intervenciones ni la presión ni la imposición han traído en el hemisferio resultados benéficos”, expresó Insulza durante la Sétima Edición de la Cátedra de las Américas celebrada en la Universidad San Martín.
El funcionario chileno afirmó creer en la razón y en el consenso, y opinó que con el apoyo de los gobiernos se puede hacer de la OEA una institución eficiente más cercana y más útil para los ciudadanos.
Asimismo, Insulza manifestó que las herramientas para la lucha contra la corrupción son conocidas, tienen nombres y apellidos y pueden aplicarse en la medida que los gobiernos presionen para que así sea.
Mencionó por ejemplo que puede lograrse la transparencia con las declaraciones de bienes de los funcionarios públicos, con un sistema de contratación pública transparente, con la transparencia de las donaciones, con leyes que penan el enriquecimiento ilícito, entre otras medidas.
“No son cosas que se tienen que inventar. Algunos organismos internacionales ya tienen en marcha códigos de conducta que pueden aseguran la transparencia y se pueden aplicar en la medida que los organismos internacionales y los gobiernos estén presionando para que eso se aplique”, refirió.
Consideró también que la OEA no debe convertirse en un “perro guardián” de la democracia sino en el consejero, asesor y facilitador de la democracia, de manera que la gente se acerque al sistema democrático.
(FIN) RRC/JBR
Publicado: 15/7/2005