Papa Francisco: fiscales de Puerto Maldonado y Trujillo en alerta máxima
También los de Lima, por disposición del Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez

Fscales adoptaron acciones urgentes para garantizar la seguridad durante la visita del Papa Francisco, entre el 18 y 21 de enero en las ciudades de Lima, Puerto Maldonado y Trujillo.
Por disposición del Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, los presidentes de las juntas de fiscales superiores de La Libertad, Madre de Dios y Lima adoptaron una serie de acciones urgentes a fin de garantizar la seguridad durante la visita que realizará el Papa Francisco, programada entre el 18 y 21 de enero en las ciudades de Lima, Puerto Maldonado y Trujillo.


Publicado: 16/1/2018
Dichas acciones se encuentran a cargo de las Fiscalías de Prevención del Delito, que vienen realizando las coordinaciones necesarias para evitar cualquier acción delictiva o desorden que pueda poner en peligro la vida o salud de los miles de fieles católicos que se darán cita en los actos religiosos y encuentros multitudinarios que celebrará el Santo Padre durante su permanencia en nuestro país.
Puerto Maldonado
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Madre de Dios, Octavio Ramos Pacompía, dispuso el apoyo de diez fiscales adjuntos encabezados por el fiscal de prevención del delito, David Payé Apaza, quienes se desplegarán en cada uno de los locales que serán visitados por el Papa Francisco este viernes 19 de enero, a fin de intervenir según el protocolo de actuación interinstitucional previsto para los casos de flagrancia.

“Se tiene prevista la asistencia de más de 90 mil personas a la sede del Instituto Tecnológico Jorge Basadre y de cerca de 200 mil personas al Coliseo Cerrado de Madre de Dios y al aeropuerto Padre Aldamiz de Puerto Maldonado, por lo que las medidas preventivas deben ser extremas, a fin de garantizar la seguridad del público asistente”, afirmó el magistrado, quien ordenó también la alerta máxima de todos los fiscales de la región para intervenir ante cualquier hecho delictivo.
Trujillo
Por su parte, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, Celia Goicochea Ruiz, precisó que los fiscales de Trujillo han participado en jornadas de simulación de la visita papal en diferentes escenarios y situaciones de riesgo, como accidentes de tránsito, intoxicaciones, terrorismo y fenómenos naturales. “La medida se suma a otras de carácter preventivo adoptadas en Trujillo, como la inspección y reconocimiento de los lugares que recorrerá el Papa Francisco el próximo 20 de enero”, refirió la magistrada.

Además, dio a conocer que en los días previos a la llegada del Papa Francisco a Trujillo, se tiene programado realizar diversos operativos de control de identidad en los lugares que recorrerá el Obispo de Roma, con el propósito de detectar a posibles requisitoriados y verificar las condiciones de seguridad adoptadas en beneficio de los miles de asistentes.
Lima
En tanto, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Miguel Ángel Vegas Vaccaro, dispuso la conformación de un equipo de diez fiscales, quienes apoyarán las labores preventivas adoptadas a fin de evitar cualquier incidente de tipo penal durante el recorrido que realizará el Papa Francisco en Lima.
De acuerdo a la medida, dicho grupo de fiscales brindará apoyo permanente a la Tercera Fiscalía de Prevención del Delito de Lima, que estará de turno en la fecha de la visita. Además, estarán facultados para intervenir ante cualquier hecho delictivo.
De otro lado, se dispuso la alerta permanente y el apoyo necesario a la Fiscalía Provincial Penal de Turno y a las fiscalías distritales de Magdalena del Mar y San Isidro, distritos que también formarán parte del recorrido oficial durante la visita papal.
Como parte de las labores previas, el fiscal de Prevención del Delito, Oscar Díaz Alegre, se reunió con representantes de la Nunciatura Apostólica de la Iglesia Católica del Perú y de la Conferencia Episcopal Peruana, así como de la Municipalidad Metropolitana de Lima, con quienes coordinó la adopción de las medidas de seguridad necesarias durante el recorrido oficial. Además, sostuvo reuniones con el jefe nacional de Defensa Civil y con el jefe de la Región Policial de Lima.
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 16/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Papa Francisco: 50 policías de Cusco reforzarán seguridad en Puerto Maldonado
-
El 60% de peruanos considera positiva la llegada del Papa Francisco
-
Papa Francisco: se han vendido cerca de 4,000 cirios alusivos a su visita
-
Papa Francisco: radiación UV llegaría a índice extremo en Puerto Maldonado y Trujillo
-
Papa Francisco: EsSalud declara alerta amarilla en La Libertad y Madre de Dios
-
Artistas crean en Surco mural en homenaje a Papa Francisco
Las más leídas
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Gabinete ministerial: estos son los nuevos ministros de Estado
-
Conoce el perfil del nuevo ministro del interior, Carlos Malaver Odias
-
Copa Libertadores: Cristal cae 1-0 ante Cerro Porteño y queda al borde de la eliminación
-
Ramiro Vaca da positivo en prueba antidopaje tras el partido ante Sporting Cristal
-
Festival Rima que Rima 2025 celebrará el centenario de Nicomedes Santa Cruz
-
Hallazgo en Chavín de Huántar: revelan uso ritual de plantas psicoactivas hace 2,800 años
-
MEF: economía peruana habría crecido en torno al 5% en marzo