Ventas de viviendas en Lima crecieron 6% en primeros cinco meses de 2023
ASEI sostiene que Lima Top y Lima Centro sostienen incremento de ventas a mayo de este año

ANDINA/Difusión
De enero a mayo del presente año la venta de viviendas en Lima Metropolitana y el Callao se incrementó 6% en relación al mismo periodo del 2022, según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI).

Publicado: 11/7/2023
“En el 2023 estamos creciendo 6% en ventas de viviendas en Lima Metropolitana y el Callao, con datos que recogemos de las mismas inmobiliarias”, indicó el gerente de la División de Negocios de ASEI, Miguel Díaz.
Señaló que en los primeros cinco meses del año se vendieron 7,024 viviendas en la ciudad capital y el Callao, como lo demuestra el estudio Analytics Inmobiliario de ASEI.
Miguel Díaz reafirmó que hay una tendencia positiva en las ventas de vivienda y que el mayor impulso se está registrando en las zonas de Lima Top (Barranco, Miraflores, San Borja, San Isidro y Santiago de Surco) y Lima Centro (Breña, Cercado de Lima, Rímac y La Victoria).
El ejecutivo de ASEI sostuvo que las ventas en Lima Top alcanzaron las 2,225 viviendas y un incremento de 11%, mientras que en Lima Centro fueron de 1,187 unidades inmobiliarias con un crecimiento de 20%.

Preferencia, tamaños y precios
Miguel Díaz refirió que el distrito de Cercado de Lima se perfila como el favorito de Lima Centro, con departamentos cuyas áreas están entre 60 y 100 metros cuadrados (m2), cuyo valor de ticket promedio se sitúa entre 327,000 soles y 443,000 soles.
“Cercado de Lima está convirtiéndose en un espacio atractivo para el desarrollo y venta de viviendas, contrario a lo que la mayoría pueda pensar”, manifestó.
El especialista indicó también que Miraflores sigue siendo el distrito predilecto por los compradores en Lima Top, cuyas viviendas en oferta tienen metrajes de 60 a 100 m2.
“Además, cuenta con un ticket promedio que se sitúa entre 597,000 y 781,000 soles. Los inmuebles con un área menor a los 60 m2 se mantienen como segundos en preferencia, con un ticket promedio que va desde los 382,000 soles hasta los 476,000 soles”, detalló.
Miguel Díaz mencionó como detalle interesante que los metrajes mayores a 100 metros cuadrados son los elegidos para aquellas edificaciones que se encuentran más próximas al mar.
Más en Andina:
Gobierno crea mesa ejecutiva para promoción de Perú como destino de películas https://t.co/aBPpspyyva pic.twitter.com/oWAWcvNosb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 11, 2023
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 11/7/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?
-
Chan Chan: especialistas restaurarán muro afectado por pintas obscenas hechas con aerosol
-
Pataz: Gobierno revoca 1,425 Reinfo para evitar que sirvan de camuflaje a minería ilegal
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros