Transporte informal: La Libertad, Junín, Puno y Lima son las regiones con más faltas
Sutran ejecutó más de 1,100 operativos a escala nacional

Lima, La Libertad, Junín y Puno son las regiones con más incidencias de faltas causadas por el transporte informal, reveló la Sutran.
Lima, La Libertad, Junín y Puno son los departamentos donde se han registrado las mayores incidencias de faltas causadas por el transporte informal durante la cuarentena decretada para frenar la propagación del coronavirus (covid-19) entre marzo y junio, reveló la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

Publicado: 22/7/2020
La entidad, adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), precisó que durante ese periodo realizó 1,191 operativos durante el periodo de cuarentena para contrarrestar estas prácticas a escala nacional.
Asimismo, se retuvieron 1772 licencias de conducir y 2062 placas de vehículos infractores en 18 regiones del país.

La Sutran afirmó que producto de estas acciones de fiscalización, se impusieron 2,089 sanciones. Entre ellas, la multa de 4,300 soles por prestar el servicio de transporte de personas, mercancías o mixto sin autorización.
Con el reinicio del transporte interprovincial, comenzó el Plan ‘Viaje Seguro 2020’ para garantizar el cumplimiento de protocolos de seguridad y sanitarios que evitan la propagación del covid-19.
Para ello, en trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú, 923 inspectores de Sutran están presentes en 235 puntos de control, entre fijos y móviles, a escala nacional, y 151 terminales terrestres que iniciaron operaciones.
Panamericana Norte
La Sutran realizó ayer el operativo ‘Viaje Seguro 2020’ en la vía Panamericana Norte de Lima. Los inspectores intervinieron vehículos que realizaban transporte de pasajeros sin autorización.
Como medida preventiva, el personal de Sutran retiró placas vehiculares y retuvo licencias de conducir a los transportistas informales.
Además, se fiscalizó el cumplimiento obligatorio de medidas sanitarias de prevención, como uso de mascarilla y protector facial. También se recordó que el transporte en vehículos particulares entre regiones, con fines turísticos, está prohibido. Operativos similares se cumplen en otras vías estratégicas del país.
Más en Andina:
Fuerzas del orden destruyen 11 campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios ?? https://t.co/fxmCLQyAdb pic.twitter.com/PxFcwUm5YQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 22, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 22/7/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas