Conoce el calendario astronómico de junio 2025 en el cielo peruano

En el Perú seremos testigos de conjunciones, fases lunares y el solsticio de invierno

Junio llega con espectáculos astronómicos imperdibles: conjunciones, fases lunares y el solsticio de invierno

Junio llega con espectáculos astronómicos imperdibles: conjunciones, fases lunares y el solsticio de invierno

07:04 | Lima, jun. 2.

Cada mes, el cielo nos ofrece postales celestes que maravillan tanto a aficionados como a expertos, y junio no será la excepción. Desde encuentros planetarios hasta el cambio de estación, este mes nos invita a mirar hacia arriba y reconectar con el universo

El sábado 1 de junio, antes del amanecer, Venus se alzará como el lucero del alba, ofreciendo un espectáculo visible a simple vista. Esa misma noche, poco después de la puesta del Sol, la Luna y Marte se encontrarán en el cielo cerca de la constelación de Leo.

Además, desde esa fecha hasta el 17 de junio, se podrá observar la aproximación de Marte a la estrella Regulus, la más brillante de esa constelación, con su máximo acercamiento el día 17.

Lee también: Patrimonio Game Jam: inscríbete para crear tu videojuego inspirado en la cultura peruana

El 2 de junio, la Luna alcanzará su fase de cuarto creciente a las 10:41 p.m., en la constelación de Leo. Posteriormente, el 11 de junio a las 2:44 a.m., tendrá lugar la Luna llena en Ophiuchus.

El 18 de junio, a las 2:19 p.m., será el cuarto menguante en la constelación de Piscis, y finalmente, la Luna nueva ocurrirá el 25 de junio a las 5:32 a.m. en Auriga.

Lee también: ¡Cuidado! Así los ciberdelincuentes roban contraseñas con archivos de imagen por correo

El 8 de junio, tras la puesta del Sol, Mercurio y Júpiter estarán próximos en el cielo, en dirección a la constelación de Tauro, aunque su baja altura sobre el horizonte y la luz del crepúsculo podrían dificultar la observación.

El 18 de junio, antes del amanecer, la Luna se acercará a Saturno en la constelación de Piscis. Al día siguiente, el 21 de junio, la Luna se encontrará con Venus en Aries y, el 22, compartirá el cielo con dos cúmulos estelares: las Pléyades y las Híades, en la constelación de Tauro.

El 26 de junio, la Luna estará próxima a Mercurio, en las constelaciones de Géminis y Cáncer, y el 29 volverá a acercarse a Marte en Leo, protagonizando una ocultación visible desde el noroeste del país, en regiones como Piura y Tumbes.

Lee también: El largo camino de los pacientes con enfermedades raras que viven en provincias

El 20 de junio, a las 9:42 p.m., tendrá lugar el solsticio de junio, marcando el inicio del invierno en el hemisferio sur. En esta fecha, el Sol alcanza su punto más al norte en el cielo, dando paso a las noches más largas del año en el Perú, una ocasión especial para observar el cielo en todo su esplendor.

Los eventos astronómicos de este mes no solo ofrecen momentos de belleza y asombro, sino también una excelente oportunidad para aprender más sobre el cosmos. Ya sea con binoculares, telescopios o simplemente a simple vista, junio invita a todas y todos a reconectarse con el cielo y disfrutar de sus maravillas. La astronomía, al fin y al cabo, es también una forma de volver a mirar el mundo con curiosidad.

Lee también en Andina:
(FIN) LEC/SPV
JRA

Publicado: 2/6/2025