Terminal Portuario Multipropósito de Chancay impulsará comercio exterior del Perú

Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó las obras que se vienen ejecutando en la construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, que impulsa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Así, señaló la importancia de esta edificación para el comercio exterior peruano.
Publicado: 6/8/2022
En ese sentido, afirmó que esta obra podrá convertir a nuestro país en el principal hub logístico de Sudamérica, permitiendo la comercialización de productos de toda la región con los países miembros de las Economías Asia–Pacífico.
Las exportaciones peruanas tuvieron en el 2021 una cifra récord, al alcanzar los 60,911 millones de dólares, un crecimiento de 46.1% frente al 2020. Además, las importaciones, lograron los 46,761 millones de dólares (+38.2%). De esta manera, el comercio exterior peruano alcanzó los 107,672 millones de dólares.
“Esta una clara muestra de que este gobierno democrático tiene un especial interés en continuar apoyando la inversión extranjera. El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay impulsará el desarrollo del norte chico, creando, además, empleos directos e indirectos”, sostuvo Roberto Sánchez.
Según proyecciones, con el nuevo terminal (ubicado en Huaral) se reducirán significativamente los costos de transporte para el comercio exterior nacional, además impulsará la economía nacional, el crecimiento exportador y la creación de puestos de trabajo.
Como se sabe, en la actualidad, se viene realizando las obras de la nueva primera etapa que comprende la zona del complejo de ingreso, zona operativa portuaria y túnel subterráneo. Una vez culminado el Terminal Portuario poseerá una zona portuaria y administrativa. Además, las edificaciones incluirán muelles, rompeolas, áreas de mantenimiento y función operativa, así como zonas de maniobra y almacenaje y de gestión administrativa, entre otros.
Cabe recordar que Cosco Shipping Ports Chancay Perú es la empresa que firmó, en el 2021, el contrato con el consorcio chino CHEC SAC-CCCC4TH para la construcción de la zona portuaria y administrativa del complejo de ingreso al puerto del citado terminal.
El monto de inversión de la nueva etapa 1 del terminal portuario Chancay es de 1,431 millones 712,376.14 dólares.
Más en Andina:
“Economía debe crecer 5% anual para absorber a 300,000 jóvenes en mercado laboral", señaló el ministro de Economía, Kurt Burneo https://t.co/up8pGFA6Iz pic.twitter.com/aSTDKIubLx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 6, 2022
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 6/8/2022
Noticias Relacionadas
-
Fiestas Patrias: Mincetur ofrece recomendaciones para un viaje seguro
-
Mincetur presenta Directorio de las organizaciones de la Ruta Productiva Exportadora
-
Mincetur: exportaciones de productos a base de lana y pelo fino se incrementan
-
Mincetur habilita registro que beneficiará a comunidades que desarrollan turismo
Las más leídas
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Viernes 2 de mayo: colegios e institutos públicos no tendrán clases por día no laborable
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
-
Fiscalía de la Nacion presenta denuncia constitucional contra Alberto Otárola
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?