El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo, aseguró hoy que las interdicciones contra la minería ilegal van a continuar en todo el país y en las próximas semanas se erradicarán todas las dragas que operan en la cuenca alta del rio Nanay en la región Loreto.
“Este gobierno está firme en la erradicación de la minería ilegal que tanto daño nos hace, no solamente por los delitos conexos que son gravísimos, ya lo sabemos, sino por el impacto directo en los ecosistemas, en el agua y en la biodiversidad”, afirmó.
Indició que se tienen identificadas 60 dragas operando en la Cuenca del Alto Nanay, que es el río que alimenta y abastece de agua a la ciudad de Iquitos, y en una semana, la anterior ya se intervinieron a 20 de ellas y en las próximas semanas se van a retirar a todas las demás.
“No va a quedar ni una draga en la en la Cuenca Alta del río Nanay”, aseguró.
“Eso es un gesto clarísimo de que estamos combatiendo a la minería ilegal allí donde se encuentre y más aún cuando está afectando ríos, lagos, cochas, cuencas y bosques, es nuestro patrimonio biológico”, remarcó.
Por otra parte, señaló que desde que asumió el cargo de ministro de Energía y Minas, dejó de participar en un grupo de chat de WhatsApp, donde participaban mineros informales, y donde se realizaban debates técnicos respecto a la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE).
“El chat el chat preexiste a mi participación en él, yo me vinculé a ese chat, me parece que en junio, julio del año pasado, el chat ya venía de antes. Hay 179 personas que forman parte de ese chat llamado MAPE, y es un chat de gran calidad técnica de gente que sabe mucho sobre la pequeña minería”, dijo.
“Yo no era funcionario del Estado, es más, cuando me designan como titular de la cartera de Energía y Minas, yo ya no participé más en ese chat, simplemente agradecí las felicitaciones y ahí quedó mi participación y no he vuelto a participar en ese chat”, agregó en RPP.
Refirió que por sus labores como catedrático universitario tenía que estar informado sobre la pequeña minería y minería informal, por ello participó en ese chat antes de ser ministro.
También indicó que estuvo a favor de la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), hasta el 31 de diciembre de este año, bajo ciertas condiciones; también indicó que nunca se negó a una entrevista periodística.
“De ninguna manera yo me he negado a aclarar los temas que se querían aclarar en ese momento”, puntualizó.
Más en Andina:
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 21/7/2025