San Marcos: clases virtuales este jueves para reparar patrimonio dañado por vándalos

ANDINA/Difusión
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) informó que mañana, jueves 15 de mayo, tendrá clases virtuales en la ciudad universitaria a fin de poder dar mantenimiento a los diversos ambientes que fueron dañados en numerosos actos vandálicos.
Publicado: 14/5/2025
A través de un comunicado del Vicerrectorado Académico de Pregrado, la Decana de América informó que “las actividades académicas del jueves 15 de mayo de 2025 serán de manera virtual, por limpieza, mantenimiento y reparación de los daños ocasionados por las personas que tomaron la Ciudad Universitaria, durante estos días”.
Informó además que “de requerirse la realización de prácticas de laboratorio u otras actividades vinculadas al desarrollo de investigaciones, se garantizarán las condiciones necesarias para su ejecución”.
La casa de estudios indicó que cualquier actualización será comunicada oportunamente a través de los canales oficiales de la UNMSM
Atentado contra la comunidad académica.
La UNMSM denunció más temprano una serie de actos de violencia, vandalismo y bloqueos perpetrados por grupos en el interior de su ciudad universitaria, a los que acusó de atentar contra la comunidad académica y el patrimonio institucional con fines políticos.
A través de un comunicado, la Decana de América condenó “enérgicamente” la toma ilegal de instalaciones, entre ellas la Biblioteca Central, así como las pintas y daños registrados en facultades como Matemáticas y Educación.
?? COMUNICADO IMPORTANTE ??
— Universidad Nacional Mayor de San Marcos (@UNMSM_) May 14, 2025
La UNMSM condena enérgicamente los recientes actos de violencia y vandalismo ocurridos en la Ciudad Universitaria, afectando el derecho a la educación y el patrimonio de nuestra comunidad. ??
Lee el comunicado completo para más detalles sobre los… pic.twitter.com/8toQXAZGU6
Según el pronunciamiento, durante la madrugada de este martes se reportó la ocupación violenta de espacios académicos y el bloqueo de accesos por parte de manifestantes que, bajo el argumento de “defender” la institución, impidieron el ingreso al campus a pocas horas de reiniciarse las clases presenciales, previstas para el jueves 15 de mayo.
“La universidad rechaza absolutamente estos actos que nada tienen que ver con legítimas protestas estudiantiles”, señala el texto, en el que además se alerta sobre presuntas intenciones de desestabilización del funcionamiento académico.
Lee también: Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez
La institución exigió el cese inmediato de estas acciones, responsabilizó a los autores por los daños ocasionados y exhortó a no repetir “prácticas del pasado que solo han dejado consecuencias negativas para la universidad”.
Asimismo, pidió a los medios de comunicación evitar la difusión de estos hechos “sin contexto”, al considerar que ello contribuye a su repetición.
Más en Andina:
??Ante la alerta epidemiológica emitida por el @Minsa_Peru por el riesgo de importación de casos de sarampión al país, @EsSaludPeru activó un plan intensivo de vigilancia epidemiológica y reforzamiento contra esta enfermedad y la fiebre amarilla. https://t.co/uk2XHj9j9K pic.twitter.com/NMtyqL4gCi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2025
(FIN)KGR
Publicado: 14/5/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Biocuero vegano hecho en Perú es ejemplo de economía circular en Brasil y España
-
Corte de agua en Lima el 21 y 22 de mayo: en qué zonas se suspenderá servicio
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Chorrillos: recuperan espacio público tras enfrentamiento y cierran tramo de Costa Verde
-
Galardón ambiental: bióloga cusqueña Ruthmery Pillco gana el Future For Nature Award 2025
-
El empleo está creciendo en Perú: estos son los sectores que crean más puestos de trabajo
-
Diresa Piura emite alerta epidemiológica ante el riesgo de ingreso de casos de tos ferina
-
Suspenden importación de mercancías pecuarias de Brasil previniendo influenza aviar