EE. UU. entrega a Guaidó la administración de $ 24.5 millones bloqueados a Venezuela

El líder de la oposición venezolana y autoproclamado presidente en funciones, Juan Guaidó, ofrece una conferencia de prensa en la sede del partido Acción Democrática en Caracas el 17 de junio de 2020. Foto: AFP
El líder opositor Juan Guaidó anunció este jueves que Washington, su principal aliado internacional, le dio el control de más de 24,5 millones de dólares bloqueados por sanciones contra Venezuela, para subsidiar a trabajadores de la salud y pagar "deudas" del Parlamento.
Publicado: 21/8/2020
"Estamos en la fase ya de aprobación y liberación de los fondos", señaló en una transmisión en vivo por redes sociales Guaidó, jefe parlamentario reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países.
Parte del dinero desbloqueado, 18,9 millones de dólares, se destinará a un plan de subsidios coordinado con la Organización de los Estados Americanos (OEA), que beneficiará a más de 62,000 trabajadores de la salud, dijo a la AFP su equipo de comunicaciones.
"El primer aporte va a ser de 100 dólares y va a llegar a 300 (dólares)", depositados mensualmente en una billetera virtual a partir del lunes, señaló Guaidó.
Precario sistema de salud pública
La pandemia del nuevo coronavirus encontró a Venezuela con un precario sistema de salud pública y una galopante inflación, donde enfermeras, internistas y demás personal de salud ganan "salarios de hambre", según la oposición.
En tanto, 1.182.430 dólares fueron desembolsados para "deudas" del Parlamento, único poder en manos de la oposición, que incluyen "salarios de los años 2016 y 2017 de 192 diputados principales y suplentes (...), a razón de 200 dólares mensuales por diputado principal y 160 dólares por diputado suplente", indicó un comunicado difundido por su equipo de prensa.
Desde que la oposición asumió el control del Legislativo en 2016, sus directivos han denunciado en numerosas ocasiones que el Gobierno nacional no ha asignado los recursos necesarios para cumplir sus compromisos con los trabajadores.
Los 4.5 millones de dólares restantes fueron autorizados para "apoyar casos de salud de venezolanos que estén en riesgo de vida o muerte" en medio de la pandemia de covid-19, continuó el documento.
Más de 300 fallecidos
Desde que el nuevo coronavirus llegó en marzo a Venezuela, un país de 30 millones de habitantes, 37.567 se han contagiado y 311 han fallecido, según cifras oficiales, cuestionadas por la oposición y organizaciones como Human Rights Watch por considerarlas poco creíbles.
Washington ha entregado a Guaidó, a quien reconoce como mandatario interino, el control de cuentas de Venezuela en Estados Unidos y compañías como la filial de la estatal PDVSA en ese país, Citgo.
Esto tras no reconocer la reelección del presidente socialista Nicolás Maduro en mayo de 2018 al considerarla "fraudulenta".
En respaldo a Guaidó, la administración de Donald Trump ha emitido una batería de sanciones para presionar la salida de Maduro, a quien tacha de "dictador", y congeló en agosto de 2019 los activos del gobierno venezolano en territorio estadounidense.
Más en Andina:
Suicidios en Venezuela se incrementan por la pobreza, la inflación y el hambre ??https://t.co/nvnXp6qpg3 pic.twitter.com/MYDJmPydF6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 30, 2020
(FIN) AFP/LIQ
Publicado: 21/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Gobierno de EE. UU. ha financiado 5 proyectos de conservación en el Qhapaq Ñan
-
EE. UU. y Colombia anuncian nuevo plan conjunto para combatir el narcotráfico
-
Demócratas nominan a Joe Biden como candidato a la presidencia de los EE. UU.
-
EE. UU. condena enérgicamente el golpe de estado en Mali
-
EE. UU. supera los 5.57 millones de contagios por covid-19
-
Biden acepta la nominación y promete superar "temporada de oscuridad" en EE. UU.
Las más leídas
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Fuerzas Armadas y PNP se reúnen para reforzar la lucha contra el crimen en Pataz
-
EE.UU. y China anuncian un acuerdo para revertir guerra comercial
-
Mininter: PNP captura a 648 personas en flagrancia delictiva en todo el país
-
Canciller: asociación estratégica entre Perú y China está dando grandes y buenos frutos
-
¡A tener cuidado! Vientos con velocidades superiores a los 45 km/h ocurrirán en la Sierra
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025