MTPE premió a empresas y mypes que promueven Buenas Prácticas Laborales
Reconoció por primera vez la “Promoción y prevención en salud mental en ámbitos laborales”

MTPE premió a empresas y mypes que promueven Buenas Prácticas Laborales. Cortesía MTPE
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) otorgó el premio Buenas Prácticas Laborales 2024 a un grupo de empresas nacionales y extranjeras con presencia en nuestro país, en 11 categorías, por crear un mejor clima laboral en beneficio de los trabajadores peruanos, lo cual ha redundado en su productividad y en el bienestar de su familia.

Publicado: 21/11/2024
Ello, durante la 14 edición del concurso, en la cual se incluyó por primera vez la “Promoción y prevención en salud mental en ámbitos laborales”.
En el evento, el ministro Daniel Maurate Romero explicó que, con el auge de las tecnologías, las personas se ven más expuestas y son víctimas de la depresión, el bullying y otros males de salud mental que influyen en su trabajo, así como en sus compañeros de labores.
Según cifras actuales, en el país, alrededor de 300,000 trabajadores tienen algún problema de salud mental.
“Los buenos empresarios hacen más de lo que les corresponde; son buenos compañeros, se preocupan por sus trabajadores, piensan en cómo incluir y mejorar las condiciones laborales, la calidad de vida, el clima laboral y la salud mental”, indicó Maurate.
Motiva a mejorar
“Este concurso es muy importante porque motiva a las empresas a seguir mejorando; además, ayuda a mostrar las buenas prácticas que realizamos, y promueve que más empresas puedan imitarlas o mejorarlas”, resaltó Jesús Bernedo, representante de Unacem Perú.
En la categoría “Promoción y prevención en salud mental en ámbitos laborales”, la empresa ganadora fue Southern Perú Copper Corporation por su programa “promoción de la salud mental y gestión de los factores de riesgo psicosocial”.
El premio Buenas Prácticas Laborales busca identificar y premiar aquellas empresas que constituyan modelos nacionales en la defensa, respeto y promoción de los derechos fundamentales de los trabajadores, a fin de multiplicar estos ejemplos y lograr un masivo compromiso de nuestro sector empresarial con la responsabilidad social empresarial.
Categorías
En la primera categoría, “Promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; no discriminación por credo, discapacidad, condición económica, raza, sexo e igualdad de grupos vulnerables”, en las subcategorias obtuvieron los primeros puestos: Danper Trujillo por su programa Victoria, y la Mype KNIT-Lap Perú, así como Tata Consulting Services Sucrusal del Perú, la Mype AC & C Empresarial y la empresa Siderúrgica del Perú.
En la categoría 2, “Erradicación de las peores formas de trabajo infantil y del trabajo forzoso” ganó CMT Del Sur, por brindar charlas entre sus trabajadores de sensibilización sobre la importancia de la erradicación de esta problemática en las áreas de producción, y la tercera categoría es “Prevención de riesgos en salud y seguridad laboral, acoso sexual y hostigamiento laboral, prevención de riesgos de salud y seguridad laboral”, en la cual ocupó el primer lugar Akzo Nobel Perú y la Mype Seico empresarial t Clariant Perú.

La cuarta es por “Promoción y respeto a la libertad sindical, canales de atención al trabajador y su participación en la gestión de la empresa”. Aquí ganaron las empresas Marcobre, Líder, Gerencia y Construcción, Electronoroeste y la Mype Escuela de Formación Profesional Ingenium; en la quinta categoría: “Eficiencia en la gestión de remuneraciones, política salarial y beneficios a los trabajadores”, ocuparon el primer puesto Marcobre, Red de Energía del Perú y la pequeña empresa Seico Empresarial; y en la categoría 6: “Promoción del equilibrio trabajo-familia”, el ganador es Howden Perú Corredores de Seguros.
En la séptima categoría: “Prevención, gestión de ceses laborales y preparación para la jubilación”, ganó Tata Consultancy Services Sucursal del Perú; en la categoría 8, “Desarrollo profesional y acceso a la capacitación” ganó UNNA Transporte y la Mype AC & Empresarial.
En categoría 9, denominada “Promoción del trabajo ordenado con clientes y proveedores, promoción del trabajo ordenado con clientes”, el primer puesto fue para la mediana empresa Todo Eventos; y en la categoría 10 “Promoción del empleo, solidaridad empresarial y participación social en situaciones de caso fortuito o fuerza mayor”, obtuvo el primer lugar Teleatento del Perú.
En total fueron 11 categorías y 17 subcategorias del concurso Buenas Prácticas Laborales 2024, en las cuales 41 prácticas de empresas y mypes obtuvieron el primer y segundo puesto, correspondiente.
Más en Andina:
?? El número de empresas exportadoras peruanas, entre enero y setiembre de este año llegó a 7,844 unidades reflejando un incremento de 4.5% en comparación con lo registrado en igual periodo del año pasado (7,506).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 21, 2024
?? https://t.co/cLEzhJ8MCX pic.twitter.com/UVZBF5rmRJ
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 21/11/2024
Las más leídas
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Alejandro Toledo: PJ rechaza pedido para cumplir condena con arresto domiciliario
-
Exacólito del papa en Chiclayo: "Hemos sido parte de su camino hacia el papado"
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico