Minagri articula acciones para enfrentar déficit hídrico en Lambayeque
Anunció el ministro del Sector, Jorge Montenegro, quien cumplió actividades en dicha región

El ministro Montenegro, junto al jefe de la ANA, Amarildo Fernández, y otras autoridades, verificaron hoy el estado operativo de la bocatoma Racarrumi y presa Tinajones, así como el almacenamiento de agua en el reservorio Tinajones, para la atención de demandas multisectoriales 2020 – 2021.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) adoptará medidas preventivas conjuntas con las diferentes instituciones vinculadas, para enfrentar posibles problemas de déficit hídrico en la región Lambayeque y así reducir los impactos en la población y la actividad agrícola, anunció el titular del Sector, Jorge Montenegro.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 27/9/2020
También mencionó que el Gobierno nacional autorizó a los gobiernos regionales y autoridades locales la utilización de hasta el 10% de sus presupuestos para atender la emergencia por déficit hídrico debido a la ausencia de lluvias.
Se evaluaron la implementación de acciones como: trabajos de limpieza y descolmatación para mejorar el sistema de captación y canal de derivación; el uso del agua subterránea, que incluye perforación, implementación y funcionamiento con paneles solares. Además, la nueva delimitación del valle viejo Olmos en cual se sinceran las áreas bajo riego que permitirían incrementar el módulo de riego asignado
Los operadores mayor y menor, con la asistencia técnica de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) elaborarán el plan de acción por el posible déficit hídrico que podría presentarse y así asegurar el recurso para el uso poblacional y la atención a los usuarios agrícolas.
In situ se verificaron las condiciones hidrológicas de aportes del río a la presa Tinajones, la cual se encuentra con un desface de 20 hectómetros cúbicos (hm3) para iniciar en diciembre la campaña de arroz; en caso no se presenten lluvias será necesario evaluar si se da inicio o no a la campaña.
El ministro Montenegro, junto al jefe de la ANA, Amarildo Fernández, y otras autoridades, verificaron hoy el estado operativo de la bocatoma Racarrumi y presa Tinajones, así como el almacenamiento de agua en el reservorio Tinajones, para la atención de demandas multisectoriales 2020 – 2021.
Para tal efecto, el ministro, junto al gobernador regional de @gr_lambayeque, Anselmo Lozano, supervisó el lugar y verificó el sistema de captación de la presa, los niveles de agua, etc., para tomar medidas inmediatas. pic.twitter.com/lTwRwkxnNW
— MINAGRI - PERÚ (@minagriperu) September 27, 2020
Durante la actividad se contó con la participación del gobernador regional de Lambayeque, funcionarios del Proyecto Olmos Tinajones, director de la AAA Jequetepeque Zarumilla, administradores locales de Agua, la Junta de Usuarios Chancay Lambayeque, entre otros funcionarios.
(FIN) NDPTMC
Publicado: 27/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Piura: Minagri asegura riego de 674 hectáreas de cultivo en Chulucanas
-
Minagri implementa Seguro Agrícola Catastrófico para campaña 2020-2021
-
Minagri supervisa mantenimiento de 875 kilómetros de canales de riego en La Libertad
-
Minagri invertirá S/ 455 millones para generar trabajos temporales en las regiones
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS
-
Congreso: Constitución aprueba dictamen sobre reelección de alcaldes y gobernadores