MEF transfiere S/ 381.5 millones a Autoridad para la Reconstrucción con Cambios
Financiamiento de nuevas obras

Proyectos de reconstrucción. Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 hasta por la suma de 381 millones 556,294 soles a favor de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
Publicado: 16/2/2022
Para ello publicó el Decreto Supremo 018-2022-EF en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Detalló que la transferencia es con cargo a los recursos de seis pliegos del Gobierno Nacional, de ocho gobiernos regionales y de sesenta y dos gobiernos locales, que corresponden a saldos de libre disponibilidad según proyección al cierre del Año Fiscal 2022.
También corresponden a la modificación y/o actualización del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, en el marco de lo dispuesto en el numeral 67.3 del artículo 67 de la Ley 31365.
En detalle
El dispositivo señala que el detalle de los recursos asociados a esta transferencia de partidas se encuentra en el Anexo 1: “Transferencia de partidas a favor del pliego Presidencia del Consejo de Ministros - Autoridad para la Reconstrucción con Cambios”, que forma parte de la presente norma.
Precisa que el titular de los pliegos habilitadores y del pliego habilitado en la transferencia de partidas, aprueba mediante resolución, la desagregación de los recursos autorizados a nivel programático, dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.
Copia de la resolución se remitirá dentro de los cinco días calendario de aprobada a los organismos establecidos.
Señala que la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en los pliegos involucrados, solicitará a la Dirección General de Presupuesto Público las codificaciones que se requieran como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida.
Más en Andina:
Exportaciones peruanas de madera crecieron 30.7% en 2021, alcanzaron un valor de US$ 122.8 millones https://t.co/iBIosmHlYR pic.twitter.com/kNoucoaQPO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 16, 2022
(FIN) SDD/JJN
GRM
Publicado: 16/2/2022
Noticias Relacionadas
-
Autorizan transferencia de más de S/ 120 millones para adquisición de vacunas
-
MEF autoriza transferencia de S/ 111.5 millones para emergencia por covid-19
-
MEF autoriza transferencia de S/ 188.6 millones a favor de Reserva de Contingencia
-
MEF autoriza transferencia de S/ 334.09 millones para Oficina de Normalización Previsional
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arana: ejes del gabinete son la lucha frontal a criminalidad y mantener modelo económico
-
Ositrán emite comunicado sobre la TUUA para pasajeros en transferencia
-
Jefe del Gabinete: vamos a devolverle la tranquilidad a la ciudadanía
-
Expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata
-
Día del Turismo Andino: conoce destinos peruanos donde se practica el turismo comunitario
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 19 de mayo del 2025
-
¡Cuidado! Lluvias moderadas a fuertes previstas en la Selva afectarían a 36 provincias
-
Pedro Gallese le gana el duelo a Messi y el Orlando City golea al Inter Miami
-
Cayó sujeto implicado en asesinato de menor que viajaba en combi en Independencia