Incendio forestal en Amazonas: expertos del Indeci capacitan a gobierno regional y local
En las últimas horas, el fuego ha avanzado considerablemente sobre las comunidades de Luya y Lamud

A la fecha se han registrado 75 incendios en la región Amazonas, de los cuales ya se han logrado extinguir 50, mientras que 8 están controlados y 9 permanecen activos.
Los miembros del Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (GIRED) del Indeci continúan con las labores de asesoramiento técnico y operativo a los equipos designados del gobierno regional y local de la provincia de Luya, en Amazonas, para enfrentar los incendios forestales.

Publicado: 13/9/2024
En las últimas horas, el fuego ha avanzado sobre las comunidades de Luya y Lamud, cuyos moradores vienen apoyado a los actores de primera respuesta en las labores para controlar el fuego. Muchos de ellos se niegan a dejar sus casas. La situación es insostenible en la provincia de Luya, donde los montes con varios sectores poblados vienen siendo seriamente afectados por las llamas.
En ese sentido, la evaluación de daños y análisis de necesidades, el registro en el SINPAD, así como el funcionamiento del grupo de trabajo y la Plataforma de Defensa Civil, entre otros aspectos técnicos estratégicos vienen trabajando de manera articulada a fin de sofocar los incendios y la intensa humareda.

La tarea se complica aún más debido a las condiciones meteorológicas, pues la niebla no permite que las aeronaves puedan cumplir una labor permanente, sostuvo el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juan Carlos Urcariegui Reyes, quien aseveró que ayer tuvieron que esperar varias horas para que el cielo quede despejado y las aeronaves (Bambi Bucket y Guardian), puedan salir cargadas de agua para combatir el fuego.
En estas operaciones, la labor que cumple el sistema Bambi Bucket y Guardian es muy importante debido a que poseen la capacidad de transportar grandes volúmenes de agua en cajas biodegradables que se lanzan desde el aire hacia los focos del incendio, operaciones que necesitan un planeamiento estratégico a fin de determinar el recorrido a tener en cuenta y las tomas de agua para reabastecer las naves, así como un constante monitoreo de las condiciones meteorológicas en la zona.
A la fecha se han registrado 75 incendios en la región Amazonas, de los cuales ya se han logrado extinguir 50, mientras que 8 están controlados y 9 permanecen activos.
Los activos están ubicados aparte de Lámud, en Inguilpata, Corosha, San Cristobal, Cochamal, Valera, Recta, Florida y Yambrasbamba.
Más en Andina:
????A escasos cuatro días de controlarse un incendio forestal en el distrito altoandino de Incahuasi, ubicado en provincia de Ferreñafe (región Lambayeque), un nuevo evento se registra está vez es el centro poblado de Uyurpampa.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2024
??https://t.co/OeA3aENKCA pic.twitter.com/LOm7lC6j1Y
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 13/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Piura: FAP lanzó 10 mil litros de agua para controla focos de incendio forestal
-
Incendio forestal en Tumbes: Fuerza Aérea lanzó 5 mil litros de agua en focos de fuego
-
Incendio forestal se torna incontrolable en distrito cusqueño de Acos Acomayo
-
Cajamarca: salvan a oso hormiguero de incendio forestal y retorna a su hábitat natural
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Arequipa: miles de devotos participan de procesión de la imagen de la Virgen de Chapi
-
Normas legales: oficializan ley que otorga bonificación a Defensores de la Patria
-
Empeora el brote de sarampión en Canadá con 223 nuevos casos en una semana
-
Perú suscribe memorando con el Golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas
-
EsSalud impulsa la prevención de infecciones respiratorias: 577 mil casos atendidos
-
Midis dicta medidas para garantizar continuidad del servicio alimentario escolar
-
Sector Defensa se suma a difusión de la Alerta Amber para proteger a los más vulnerables