Cada primer domingo de mes el ingreso a Caral es gratis
También es libre la entrada a sitios arqueológicos de Áspero, Vichama y Végueta

ANDINA/archivo
Según Ley Nº 30599, se dispone el acceso gratuito, el primer domingo de cada mes, para todos los ciudadanos peruanos, a los sitios arqueológicos, museos y lugares históricos administrados por el Estado.
Publicado: 30/5/2019
Este domingo, 2 de junio, ingresa gratis a los sitios arqueológicos Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial; Áspero, ciudad pesquera de Caral y Vichama, ciudad agropesquera de Végueta, ubicados en las provincias de Barranca y Huaura, en la región Lima.
Los antiguos pobladores de estos centros urbanos, hace 5000 años, forjaron la primera civilización de América, produjeron conocimiento y su aplicación en el sistema de registro y astronomía, tecnología agrícola y el manejo genético del algodón, seguridad alimentaria, tecnología constructiva, eficacia energética y mecánica de fluidos, arte, entre muchos otros aprendizajes, que ayudaron al desarrollo de las demás culturas del Perú.
El ingreso, gratuito para todo el público nacional, es de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Sin embargo, se pide la colaboración de un sol como pago para los guías locales quienes se encargarán de contar la historia de desarrollo y el importante trabajo de investigación, conservación y difusión que hace la Zona Arqueológica Caral, UE 003 del Ministerio de Cultura.
La Ciudad Sagrada de Caral, nuestro Patrimonio Mundial, está ubicado en el valle de Supe, Barranca. Este lugar destaca por la monumentalidad de sus construcciones piramidales, edificadas hace 5000 mil años.
En el lugar se habilitó un Centro de Interpretación donde verás algunos de los hallazgos y, un “Túnel de la Ciencia”, con la información recuperada en 25 años de investigaciones.
Áspero (ubicado en Supe Puerto, Barranca), es reconocido por ser uno de los puertos pesqueros más antiguos de la región, principal actividad de sus habitantes quienes idearon técnicas de pesca y de conservación del pescado.
Otro hallazgo, muy importante para el país, fue la Dama de los Cuatro Tupus: una mujer de alta jerarquía, enterrada con diversos adornos, que comprueba que hace miles de años existió la equidad de género.
Vichama (ubicado en Végueta-Huacho, Huaura) impacta con sus impresionantes relieves murales que los pobladores de esta ciudad agropesquera, hace 3800 años, hicieron en sus edificios públicos, con diseños de seres antropomorfos e ictiomorfos, que se vinculan a una historia de cambio climático.
Tanto Áspero, como Vichama, están ubicados cerca del litoral, por lo que los paisajes se tornan más hermosos y se puede aprovechar en visitar sus limpias playas.
Una mejor manera de conocer estos destinos culturales es participando de los Viajes Educativos que organiza la Zona Arqueológica Caral.
Mayores informes en 2052-517 / 955881340 o en la web: www.zonacaral.gob.pe/viajes-educativos/inscripciones
También se puede escribir a viajeseducativos@zonacaral.gob.pe.
(FIN) ECG
Publicado: 30/5/2019
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Temblor hoy en Perú, viernes 2 de mayo: sismo de magnitud 4.6 afectó a la región Amazonas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.0 en Oyón sacudió Lima
-
Loreto: dos muertos y un desaparecido deja choque de B.A.P. Ucayali con plataforma fluvial
-
Alianza Lima vs. Cienciano: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Liga 1?