Ministerio de la Producción interviene embarcación de pesca ilegal frente al Callao
Decomisó ocho toneladas de anchoveta no aptas para consumo humano

Operativo de interceptación de embarcación con pesca ilegal de anchoveta. Foto: Cortesía.
El Ministerio de la Producción (Produce), intervino frente al Callao a la embarcación pesquera artesanal “Marleny”, en posesión de ocho toneladas de anchoveta, extraídas de forma ilegal.
Publicado: 24/12/2019
La operación se hizo a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción, la nave no tenía los permisos de pesca vigentes.
Tras su ubicación, la embarcación artesanal pudo ser interceptada muy cerca a la isla San Lorenzo en el Callao, por la patrullera guardacosta “Salaverry 230”, a cargo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi).
Junto a ellos intervinieron también los fiscalizadores del Produce.
Al revisar sus bodegas se hallaron ocho toneladas de anchoveta, como pesca declarada, además de una red de cerco de ½ pulgada de tamaño de malla.
Habrían sido varias las presuntas infracciones cometidas por la embarcación, que además de no contar con permiso para la extracción de este recurso, utilizó un arte de pesca no autorizado; otro agravante sería el no contar con medios o sistemas de preservación a bordo, entre otras más.
Por ello, la autoridad competente procedió a levantar las actas de fiscalización respectivas.
Sin embargo, para determinar la responsabilidad administrativa e imponer las sanciones correctivas de este hecho ocurrido el 21 de diciembre, las presuntas infracciones cometidas serán evaluadas según el trámite del procedimiento administrativo sancionador.
Hay que precisar, que este operativo además de contar con el apoyo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), se realizó en conjunto con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (Fema) y la Policía Nacional del Perú, con quienes se viene trabajando ardua y estrechamente, en la lucha contra la pesca ilegal.
Se informa, a su vez, que la red de cerco fue decomisada y la embarcación pesquera incautada, por indicación de la Fema, en el fondeadero de Dicapi, bajo la custodia del armador.
“Estas acciones se vienen realizando, a fin de evitar que la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, se destine al secado a la intemperie, y/o al procesamiento ilegal de harina de pescado”, puntualizó Produce.
Más en Andina:
Empleo aumentó en noviembre manteniendo una tendencia positiva en el año, informó el @MTPE_Peru https://t.co/CMq5JpEj19 pic.twitter.com/AFgOAPOnnt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 24, 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 24/12/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú