MEF selecciona primer grupo de entidades que usarán metodología BIM
A nivel organizacional

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que publicó el primer grupo de entidades y empresas públicas que contarán con un acompañamiento técnico para la adopción progresiva de la metodología Building Information Modeling (BIM, por sus siglas en inglés) en las fases del Ciclo de Inversión.

Publicado: 28/3/2023
La publicación se realizó el 16 de marzo del presente año.
El MEF refirió que el proceso de selección fue realizado a nivel nacional desde el 2 de febrero del presente año y, de acuerdo con las bases del proceso, seleccionó a diez (10) entidades y empresas públicas, de las cuales cuatro (4) son de competencia regional; tres (3) son de competencia del Gobierno nacional; y, tres (3) son empresas públicas.
Estas instituciones serán las pioneras en la implementación de BIM en el sector público:

De esta manera, se desarrollará procesos eficientes en la ejecución de las inversiones públicas con esta metodología, logrando la transformación digital, eficiencia en el uso de recursos públicos y una mayor transparencia en la toma de decisiones.
A partir de la publicación de estos resultados, las entidades y empresas públicas seleccionadas contarán con un equipo técnico por parte del MEF que, dedicado de manera exclusiva, les brindará asistencia y acompañamiento con la finalidad de implementar la metodología BIM en toda su organización, y con el objetivo de aplicar los “Lineamientos para la adopción progresiva de BIM en las fases del Ciclo de Inversión”, aprobados, en noviembre de 2022, a través de la Resolución Directoral N.º 0007-2022-EF/63.01, y que establece las pautas mínimas que se deben de seguir para lograr la adopción progresiva de BIM en las fases del Ciclo de Inversión.
Finalmente, BIM es una metodología de trabajo colaborativo para la gestión de la información durante el proceso de desarrollo de una inversión pública, para lo cual se hace uso de un modelo creado digitalmente por las partes involucradas a fin de facilitar la programación multianual, formulación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura pública.
Más en Andina:
Continúa cronograma final para presentación de Declaración de Renta 2022? https://t.co/xEz6yp7NLj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 28, 2023
Mejora en 15% el nivel de cumplimiento de presentación de las declaraciones en comparación con el año pasado. pic.twitter.com/aTB7E1DLu8
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 28/3/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Apurímac: niño personifica a San Martín y proclamó independencia en quechua [VIDEO]
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Cyber Wow y Cyber Days 2025: moda, hogar y crianza fueron las categorías más competitivas