Crearán régimen especial para gestión y manejo de residuos

.
Los residuos de envases y embalajes generados en el país son una valiosa oportunidad para el desarrollo del reciclaje en el Perú. Debido a ello el Ministerio del Ambiente (Minam) presentará próximamente una normativa que mejore la gestión de envases y embalajes en todo el ciclo de vida del producto, a fin de eliminar los riesgos asociados a su inadecuada gestión e incrementar la valorización de dichos residuos.

Publicado: 30/8/2022
“Perú debe dar un fuerte impulso hacia un modelo de transición, basado en la economía circular, para ser un país sostenible por lo que es importante contar con un régimen especial de gestión y manejo de residuos de envases y embalajes acorde a la realidad”, afirmó el especialista en Gestión de Residuos Sólidos del Minam, José Esteban Jiménez.
Agregó que en el 2019 se creó el régimen especial para aparatos eléctricos y electrónicos, y en el 2021 el régimen especial para neumáticos fuera de uso.
"Hoy estamos trabajando el régimen para envases y embalajes, y próximamente para aceites y lubricantes, y baterías”, aseveró.
El funcionario precisó que, entre los diversos materiales con mayor demanda, se encuentran cartón para bebidas con una tasa de valorización del 6.4 %, vidrio con 26.1 % de valorización, papel y cartón con 43.6 %, metal, hojalata y aluminio con 2 % y plástico con 9 % de valorización.

Esteban Jiménez precisó que, a nivel latinoamericano, hay una responsabilidad Extendida del Productor en México, Colombia, Chile, Argentina y Brasil.
“Perú no es la excepción por lo que continuaremos centrándonos en reducir la presión sobre el uso de los recursos naturales, mejorar la eficacia y la eficiencia en los procesos productivos, minimizar y valorizar los residuos sólidos, y reducir la emisión de los gases de efecto invernadero. Todo esto sin afectar el crecimiento económico”, refirió.
El especialista participó en el IV Simposio Internacional Camino a la responsabilidad extendida del productor en Perú - REP, organizado por Recíclame, donde también explicó que la política REP está estrechamente alineada con el principio de "quien contamina paga”, además de fortalecer el tránsito hacia la economía circular.
Este simposio reunió a expertos nacionales e internacionales de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil de Perú, Chile, Colombia y la Unión Europea para analizar diversos temas a favor de la implementación de la REP en el Perú y el mundo; y su camino a seguir.
Más en Andina:
Política fiscal del Perú mantendría moderado sesgo expansivo, a fin de impulsar el crecimiento económico del país ?? https://t.co/m64SRS4FMB pic.twitter.com/mwgli0UqCc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 29, 2022
(FIN) NDP/VLA/JJN
GRM
Publicado: 30/8/2022
Noticias Relacionadas
-
Minam: Estado será drástico frente a actividades que contaminan el ambiente
-
Alrededor de 80 toneladas de residuos sólidos recolectan San Martín de Porres y Callao
-
Minam fomenta uso de tecnologías limpias en la minería artesanal y de pequeña escala
-
Acuerdos de conservación en 36 áreas naturales benefician a cerca de 15,400 familias
-
Minam realiza primer programa de capacitación intercultural para conservar biodiversidad
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025