Bajas temperaturas en Puno afectan diversos cultivos y el panorama se repetiría
Figuran sembríos de papa, quinua, haba, pastos cultivados y otros de panllevar

Este miércoles, varias localidades puneñas informaron sobre un día muy lluvioso y extremadamente lluvioso en Puno, asociada a la DANA Fausto.
Debido a las bajas temperaturas registradas en los últimos días en Puno, se han dañado cultivos, en especial en las localidades del altiplano, de acuerdo a lo registrado por la red de observación fenológica de la región, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


Publicado: 7/2/2024
El descenso de las temperaturas nocturnas reportado en Putina, Santa Rosa, Taraco, Juliaca, Acora, Laraqueri, Cabanillas, Ilave, Yunguyo, Desaguadero y El Collao afectaron los sembríos de papa, quinua, haba, pastos cultivados y otros de panllevar, sobre todo aquellos que se encontraban en crecimiento vegetativo y floración. Los reportes fenológicos evidenciaron quemado de hojas y marchitez.

Según los datos de las estaciones de Illpa, Tahuaco, Camacani y Rincón de la Cruz, en Puno, las condiciones de humedad del suelo comenzaron a mostrar una tendencia al descenso, lo que incrementa la vulnerabilidad de los cultivos de la zona ante las variaciones térmicas significativas y la ausencia de lluvias.
Este escenario podría persistir en los próximos días, lo que continuaría dañando los cultivos que se encuentran en fases fenológicas vulnerables, por lo que se recomienda adoptar medidas de mitigación en el momento, como regar inmediatamente después de la helada, y aplicar abonos foliares para ayudar en la recuperación del cultivo.
DANA Fausto
Este miércoles, varias localidades puneñas informaron sobre un día muy lluvioso y extremadamente lluvioso en Puno. La estación en Asillo reportó un acumulado de lluvia de 37.8 milímetros por día (mm/día); Lampa y Carabaya alcanzaron 25.8 mm/día y 19 mm/día, respectivamente. Estas lluvias estuvieron asociadas a la DANA Fausto.
#AprendeConElSenamhi Conoce más sobre la depresión aislada en niveles altos (DANA) https://t.co/NQhaggU8m2 pic.twitter.com/W5Eblnk377
— Senamhi (@Senamhiperu) February 6, 2024
Por este fenómeno climático se espera durante los próximos días ocurrencia de nieve, granizo y lluvia con descargas eléctricas; además de ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 kilómetros por hora.
Lea también: Emergencias por lluvias: maquinaria del MTC realizó 93 intervenciones para habilitar vías
Granizada en Huacullani e Ilave
De otro lado, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) precisó que tras la la caída de granizada en el sur del departamento de Puno se afectaron unas 48 hectáreas de cultivos de panllevar (papa, cebada, quinua, cañihua y alfalfa).
De ese total, 23 hectáreas se encuentran en la comunidad de Jachocco del centro poblado Jachocco Huaracco, en la provincia de El Collao, y las otras 25 hectáreas en la comunidad de Ingenio, del distrito de Hucaullani, provincia de Chucuito.

Las oficinas de Defensa Civil de los gobiernos locales hacen la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN); se han descartado daños a la vida y salud de las personas.
El Gobierno Regional de Puno, a través del COER, realiza el seguimiento de la situación en coordinación con el funcionario de Defensa Civil de los gobiernos locales involucrados.
Más en Andina:
Diresa Junín emite alerta por riesgo de casos importados de sarampión y rubéola https://t.co/jNe91NiHiN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2024
Exhorta a todas las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud a reforzar las acciones de prevención. pic.twitter.com/QPgVw2GqY7
(FIN) TMC/JOT
JRA
Publicado: 7/2/2024
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276