APEC Perú 2024: Semana de Líderes reunirá a más de 5,000 representantes del bloque

ANDINA
La Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que comenzó este domingo en Lima, reunirá hasta el próximo sábado a más de 5,000 representantes de las 21 economías miembro, señaló la organización del encuentro.

Publicado: 11/11/2024
De acuerdo con la información oficial, representantes de todas las economías del foro han confirmado su presencia en la Reunión Conclusiva de Altos Funcionarios, la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio y la 31 Cumbre de Líderes Económicos del APEC.
En estos encuentros participarán, en total, más de 5,000 delegados, quienes abordarán "los desafíos y oportunidades" que afrontan el comercio y la inversión para un crecimiento inclusivo e interconectado.
Además, discutirán sobre la innovación y la digitalización para promover la transición a la economía formal y global, y sobre el crecimiento sostenible para un desarrollo resiliente.
También se celebrará, el 14 y 15 de noviembre, la Cumbre Empresarial, que reunirá a más de 1,200 líderes empresariales de la región de Asia-Pacífico, entre ellos a altos representantes de empresas como Google, TikTok y JPMorgan Chase.
Este lunes, la cita comprenderá la sesión inicial de Altos Funcionarios y la cuarta reunión del Consejo de Negocios del APEC, así como la llegada del sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah, quien realizará una visita de Estado a Perú antes de participar en la Cumbre de Líderes del foro.
La organización remarcó que, durante la semana, Perú aspira a que se adopten cuatro documentos, entre ellos una 'Hoja de Ruta de Lima', que plantea promover la transición a la economía formal y global.
Recordó que, como economía anfitriona, el país andino ha organizado más de 270 reuniones del foro desde fines de 2023 y hasta octubre de 2024, en las que han participado más de 7,600 delegados de las 21 economías miembro.
La semana de reuniones concluirá el próximo sábado con la Cumbre de Líderes del foro, en la que participarán dignatarios como los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping.

El APEC, que fue establecido en 1989, representa más de un tercio de la población mundial, casi el 54 % del Producto Bruto Interno (PBI) global y el 44 % del comercio del planeta.
Actualmente está conformado por Australia, Brunei, Canadá, Corea del Sur, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam.
Fuente: EFE
Más en Andina:
(FIN) EFE/GDS
JRA
Publicado: 11/11/2024
Noticias Relacionadas
-
APEC Perú 2024: ¿Por qué el 14, 15 y 16 de noviembre serán días no laborables en Lima?
-
APEC Perú 2024: recibe actualizaciones desde el canal de WhatsApp de la Agencia Andina
-
APEC 2024: participantes podrán conocer arte y tecnologías del Perú milenario
-
APEC Perú 2024: todas las economías de APEC estarán representadas en Semana de Líderes
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio