ARCC amplió vigencia del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido
Convenio se extenderá hasta el 31 de diciembre del 2023 para continuar con procesos de contratación transparentes

Soluciones integrales se ejecutan en el marco del convenio G2G con el Reino Unido. Foto: ARCC/Difusión.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) anunció la ampliación del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido hasta el 31 de diciembre del 2023.
Publicado: 20/12/2022
Ello, con el fin de continuar con la asistencia técnica que promueva procesos de contratación transparentes en soluciones integrales para el control de inundaciones de ríos, quebradas y drenajes pluviales en ciudades de la costa.
La ARCC explicó que mediante el acuerdo G2G, la institución ejecuta 137 proyectos con una inversión comprometida de S/ 12,550 millones para la reconstrucción de 74 colegios, 17 centros de salud y 46 intervenciones de soluciones integrales para ríos, quebradas y sistemas de drenaje pluvial.
Estas obras de reconstrucción y construcción en prevención de riesgos ante inundaciones y huaicos benefician a cerca de 4 millones 900 mil peruanos de 9 regiones. Además, generan más de 10,600 puestos de trabajo.
Proyectos concluidos y en ejecución
En el marco del G2G, la ARCC ha concluido 21 colegios y tres establecimientos de salud, mientras que existen 53 instituciones educativas en ejecución y 14 centros de salud en ejecución.
A nivel de infraestructura, todos los proyectos cuentan con un enfoque preventivo, altos estándares de calidad y tecnología de última generación que son puestos al servicio de la población afectada, detalló la entidad, por medio de una nota de prensa.
La asistencia técnica del Reino Unido –mediante el Equipo de Entrega (UKDT)– a la ARCC comprende la planificación, reporte, seguimiento, monitoreo y control de intervenciones del plan integral y su ejecución, así como continuar con la gestión y desarrollo de los procesos de contratación.
Salud y soluciones integrales
En el caso de los establecimientos de salud, estos se ejecutan de 1.5 a 2 años, período sustancialmente menor en comparación a la construcción bajo los esquemas tradicionales, los cuales fluctúan entre 5 y 10 años.
Entre las principales obras a ejecutarse con la asistencia técnica del UKDT se encuentran los centros de salud de Máncora I-3, Sechura I-4 y Talara II.
En soluciones integrales, se prevé iniciar las intervenciones en los ríos Tumbes, Piura, Casma, Huarmey, Lacramarca, Chicama, Virú, La Leche, Motupe, Zaña, Cañete, Huaura, Mala, Rímac, entre otras.
Más en Andina:
?? La Contraloría General de la República alertó riesgos en la calidad técnica y aprobación oportuna de los diseños del componente Obras Principales del Proyecto Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 20, 2022
?? https://t.co/CjjumbJ0BL pic.twitter.com/j8tLqH04wl
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 20/12/2022
Noticias Relacionadas
-
La Libertad: ARCC transfiere más de S/ 3,600 millones a entidades ejecutoras
-
ARCC saluda aprobación de norma sobre reactivación de obras públicas paralizadas
-
ARCC transfiere más de S/ 29 millones para ejecutar siete proyectos en Tumbes
-
La ARCC destinará más de S/ 1,600 millones a gobiernos locales en el 2023
-
ARCC: Ayacucho tendrá presupuesto de S/ 18.8 millones para obras de reconstrucción en 2023
-
Áncash: ARCC construirá cerco perimétrico de colegio Antenor Sánchez en Chimbote
-
Lambayeque: ARCC invierte más de S/ 470 millones en 25 centros de salud
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Pierden contacto con aeronave que efectuaba instrucción de navegación táctica en Pisco
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Perú está negociando cuatro nuevos acuerdos comerciales en la actualidad
-
ATU lanza Rutas Verdes para impulsar la operación de buses eléctricos en Lima y Callao
-
Ejecutivo solicita permiso de viaje de jefa del Estado al Ecuador
-
Galardón ambiental: bióloga cusqueña Ruthmery Pillco gana el Future For Nature Award 2025
-
Control forestal: decomisan madera de origen ilegal en la ruta Madre de Dios-Arequipa
-
Diresa Piura emite alerta epidemiológica ante el riesgo de ingreso de casos de tos ferina