Adex y Senasa evaluarán este lunes impacto de medida para embalajes de madera de Unión Europea
Lima, feb. 25 (ANDINA).- La Asociación de Exportadores (Adex) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) se reunirán el lunes 28 para analizar el impacto que tendrá la entrada en vigencia de la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias (NIMF) N°15 en la Unión Europea para embalajes de madera.
“Tendremos una reunión de emergencia con Senasa para tratar las políticas en el corto, mediano y largo plazo en el tema de la aplicación de la NIMF Nº 15”, afirmó el coordinador del Comité de Industrias de Madera de Adex, Martín Menéndez.
Explicó a la agencia Andina que en dicha reunión se evaluará la forma como el Perú implementará la NIMF Nº 15 para que los próximos embalajes de madera o “pallets” que lleguen con las exportaciones a Europa no sean quemados por no contar con el sello de esta norma.
La norma establece que estos embalajes deben ser secados en hornos a una temperatura adecuada o tratar la madera con un químico denominado bromuro de metilo bajo ciertas especificaciones que Senasa debe establecer para otorgar el sello respectivo.
Sin embargo, precisó que en ambos casos existen problemas porque de las 30 empresas que elaboran los embalajes sólo cuatro cuentan con hornos de secado y el resto los tratan con sales especiales.
“El bromuro de metilo es una sustancia tóxica pero restringida y pese que Senasa dio autorización para su importación, el trámite para hacerlo demora un mes y en ese lapso las exportaciones no pueden parar por lo que ambos temas serán tratados en la reunión del lunes”, indicó.
Sobre la reunión que tendrá el Consejo de Ministros de la Comunidad Europea el 28 de febrero para evaluar la prórroga solicitada por la Comunidad Andina (CAN) en la entrada en vigencia de la norma, Menéndez dijo que confía en que se acepte el pedido.
“Si no es así perderíamos productos que se están transportando y clientes en la Unión Europea. No tenemos la garantía que luego de sacar el embalaje van a tratar bien al producto”, acotó.
Cabe destacar que a la reunión de los ministros europeos asistirán diversas delegaciones de Estados Unidos, Chile y Colombia, entre otros, mientras que por Perú asistirá el embajador ante la Unión Europea, Luis Chuquihuara.
Finalmente, Menéndez estimó que de no adecuarse el Perú a la norma, el impacto que tendría en las exportaciones sería catastrófico, ya que la Unión Europea es el segundo mercado más grande para las exportaciones peruanas de productos agroindustriales, mineros, pesqueros, manufactureros, etc.
(FIN) EBS/JPC
Publicado: 25/2/2005
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio