Viva Air reinicia vuelos el 15 de julio entre Lima, Cusco, Piura e Iquitos
Para Fiestas Patrias se sumarán Chiclayo, Tarapoto y Juliaca, en agosto Arequipa, Tacna, Cajamarca y Jaén

Viva Air.
Luego de los anuncios realizados por el Gobierno sobre la reactivación del sector aerocomercial en el Perú, Viva Air anunció que reiniciará sus operaciones este 15 de julio, para vuelos dentro del país y el 1 de setiembre para viajes internacionales.
Publicado: 6/7/2020
Viva Air empezará a retomar sus operaciones volando desde Lima hacia Cusco, Piura e Iquitos; posteriormente, para finales de julio, se sumarán Chiclayo, Tarapoto y Juliaca, y para agosto también se incluirán Tacna, Cajamarca y Jaén. Una vez finalizada la cuarentena focalizada en Arequipa, esta también se sumará a la red de rutas.
Cabe resaltar que la aerolínea está a la espera de la aprobación final por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
“Nos sentimos muy contentos de brindarle nuevamente la oportunidad de estar conectados a miles de peruanos que se quedaron sin viajar debido al estado de emergencia y que ahora podrán volver a ver a sus familiares y amigos, y también podrán volver a planificar viajes junto con ellos”, dijo el CEO de Viva Air Perú, Stephen Rapp.
Sostuvo que la reactivación del sector aerocomercial es una acción importante para que no se pierdan los miles de empleos generados por este rubro, que son el sustento de muchas familias peruanas y se siga generando una conectividad y desarrollo en la región.
Los pasajes ya se pueden reservar a través de www.vivaair.com y se podrán encontrar desde 19 dólares por tramo. Para todos los detalles de fechas y horarios, la aerolínea recomienda visitar su sitio web.
Protocolo
Viva Air señaló que cuenta con una serie de protocolos de bioseguridad recientemente fortalecidos y completamente alineados a las recomendaciones del Ministerio de Salud.
Indicó que cuenta con el sistema de ventilación HEPA (High Efficiency Particulate Air) que consta de filtros que renuevan el aire dentro de las aeronaves cada 3 minutos y captan el 99.9% de las partículas y bacterias, lo cual permite que los aviones sean el medio de transporte más seguro para garantizar el bienestar y la salud de los pasajeros y sus colaboradores.
Luego de más de 200 vuelos especiales de repatriación nacionales e internacionales transportando más de 15,000 pasajeros a más de 10 países de la región, la aerolínea puso a prueba sus nuevos protocolos de bioseguridad y reporta cero contagios por Covid-19.
Más en Andina:
Gobierno oficializa que el 29 de julio no será feriado ?? https://t.co/nY5vcjziMR pic.twitter.com/qhg01fDifZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 6, 2020
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 6/7/2020
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes
-
Festival de Sídney: Consulado peruano posiciona el pisco en el mercado australiano
-
Presidenta lidera presentación de la estrategia nacional para impulsar una minería formal